PLÁTICAS PARA EL BIENESTAR

La Secretaría de Bienestar te invita a escuchar las Pláticas para el Bienestar con especialistas en temas de gran relevancia para la crianza y cuidado de tus hijas e hijos. Conoce la información útil y los consejos que te ofrecen para apoyar el desarrollo integral y sano crecimiento de niñas, niños y adolescentes. Elige el tema de tu interés, ve las cápsulas, responde el cuestionario del final y dinos de qué te gustaría que habláramos.

INFÓRMATE

Para el Gobierno de México tu bienestar y el de tu familia es lo más importante, por ello en este segmento te ofrecemos información de utilidad para tu vida diaria.

CURSOS Y TALLERES

En la Secretaría de Bienestar queremos que te sigas desarrollando, por eso en este espacio te brindamos material con el que puedes capacitarte en diferentes áreas.

Banners Ejes Mesa de trabajo 1

 

¡Todas y todos podemos hacer algo por el planeta! Y qué mejor que realizarlo de la mano de niñas y niños. Encuentra aquí materiales que te ayudarán a aprender a llevar un estilo de vida más sustentable.

Este segmento contiene materiales (textos e imágenes) elaborados por dependencias de gobierno e instancias especializadas en los siguientes temas:

Salud Mesa de trabajo 1 Salud 02
Salud 06 Salud 03

 

Fuentes consultadas

Secretaría de Gobernación (Segob), Secretaría de Salud (Ssa), Secretaría de Cultura, Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPyS), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMN), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Instituto Nacional de Pediatría (INP), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Fiscalía General de la República (FGR), Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Imprimir

  • 1
  • 2

Te puede interesar

Nuevos banners inicio Mesa de trabajo 1

placeholder mapaAv. Paseo de la Reforma  116,  Col. Juárez,  06600 
Ciudad de México
Teléfono: 555328 5000
Atención Ciudadana: 800 639 42 64
Secretaría de Bienestar.
 
¿De qué se trata tu petición?
 
Envía tus dudas o comentarios a demandasocial@bienestar.gob.mx