PLÁTICAS PARA EL BIENESTAR

La Secretaría de Bienestar te invita a escuchar las Pláticas para el Bienestar con especialistas en temas de gran relevancia para la crianza y cuidado de tus hijas e hijos. Conoce la información útil y los consejos que te ofrecen para apoyar el desarrollo integral y sano crecimiento de niñas, niños y adolescentes. Elige el tema de tu interés, ve las cápsulas, responde el cuestionario del final y dinos de qué te gustaría que habláramos.

INFÓRMATE

Para el Gobierno de México tu bienestar y el de tu familia es lo más importante, por ello en este segmento te ofrecemos información de utilidad para tu vida diaria.

CURSOS Y TALLERES

En la Secretaría de Bienestar queremos que te sigas desarrollando, por eso en este espacio te brindamos material con el que puedes capacitarte en diferentes áreas.

Reciclaje Mesa de trabajo 1Reciclaje 02Las 3R del cuidado del medio ambiente son: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reconocer estos conceptos y saber diferenciarlos es importante para mantener hábitos respetuosos con el medio ambiente.

Reducir el consumo a nivel de bienes y de gasto energético contribuye a disminuir su impacto en el medio ambiente. Consumir responsablemente y comprar únicamente lo que realmente se necesita; escoger aquellos productos elaborados lo más cerca posible –para reducir el gasto energético de transporte–, cuyos materiales se puedan reciclar y que no presenten excesivo embalaje o envoltorio.

 

Reciclaje 03Reutilizar, como su nombre lo indica, es volver a utilizar un producto, para el mismo fin que tenía o para uno diferente. Para cuidar el medio ambiente se debe pensar en posibles usos alternativos de un producto antes de desecharlo, para ahorrar recursos y energía, por eso tirar las cosas a la basura debe ser siempre la última opción.

Reciclar implica que los residuos se procesen o sean tratados para convertirlos de nuevo en materia prima. La principal ventaja es la misma que la de reutilizar: el ahorro de recursos. Además, se generan menos desechos contaminantes, y hay un menor costo de producción.

Reducir, reutilizar y reciclar es más que fácil, se puede hacer a diario y, además, queda la satisfacción de que tu aportación contribuye a un mundo más limpio y sostenible.

Beneficios

Reciclaje 04

• Ambientales: Disminución de residuos sólidos, incremento de la calidad del suelo, reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mejora de la calidad de aire y ayuda a estabilización del clima.
• Económicos: Los residuos sólidos pueden ser vendidos a empresas que los reciclan, se ahorran costos en el hogar utilizando materiales reciclados. Se pueden crear diferentes artículos hechos de material reciclado; en algunos casos, el arte de reciclar puede llegar a ser un negocio, pues se crean artículos que se venden.
• Sociales: Se impulsa una cultura de responsabilidad con el ambiente.

Con esta información, antes de comprar un producto hazte varias preguntas: ¿Realmente lo necesito?, ¿fue elaborado de manera que no contamine o de manera sustentable?, ¿durará mucho tiempo?, ¿contaminará al ser desechado?, ¿bajo qué circunstancias fue fabricado?, ¿existe un producto similar pero con menos empaques?

Conoce más:

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/clasificacion-reciclaje-y-valoracion-de-los-rsu

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
https://www.gob.mx/conanp/es/articulos/las-tres-erres-magicas?idiom=es

Las tres R: Una opción para cuidar nuestro planeta
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-ciencia-hoy/413-las-tres-r-una-opcion-para-cuidar-nuestro-planeta

Imprimir

Te puede interesar

Nuevos banners inicio Mesa de trabajo 1

placeholder mapaAv. Paseo de la Reforma  116,  Col. Juárez,  06600 
Ciudad de México
Teléfono: 555328 5000
Atención Ciudadana: 800 639 42 64
Secretaría de Bienestar.
 
¿De qué se trata tu petición?
 
Envía tus dudas o comentarios a demandasocial@bienestar.gob.mx