PLÁTICAS PARA EL BIENESTAR

La Secretaría de Bienestar te invita a escuchar las Pláticas para el Bienestar con especialistas en temas de gran relevancia para la crianza y cuidado de tus hijas e hijos. Conoce la información útil y los consejos que te ofrecen para apoyar el desarrollo integral y sano crecimiento de niñas, niños y adolescentes. Elige el tema de tu interés, ve las cápsulas, responde el cuestionario del final y dinos de qué te gustaría que habláramos.

INFÓRMATE

Para el Gobierno de México tu bienestar y el de tu familia es lo más importante, por ello en este segmento te ofrecemos información de utilidad para tu vida diaria.

CURSOS Y TALLERES

En la Secretaría de Bienestar queremos que te sigas desarrollando, por eso en este espacio te brindamos material con el que puedes capacitarte en diferentes áreas.

Respeto a la naturaleza Mesa de trabajo 1

Para que el ser humano aprenda a respetar y amar a la naturaleza, es necesario enriquecer sus vivencias con ella y realizar actividades para disfrutarla y cuidarla. Facilita a niñas, niños y adolescentes su contacto con el campo, las montañas, ríos y todo lo que la naturaleza ofrece, para que puedan observarla, sentirla y expresar lo que sienten por ella.

Pese a lo importante que es la naturaleza, prevalecen conductas, como tirar basura, desperdiciar agua o cortar árboles que la dañan, la mayoría de las veces, de manera irreparable. Si la respetamos y nos concientizamos de su importancia, tomando en cuenta que todo lo que tiene representa vida, podremos conservarla.

Consejos:

Respeto a la naturaleza 02

 

· Evita tirar basura.
· Raciona el uso del agua.
· Respeta la vida de plantas y animales en todo lugar, sin importar su especie.
· Organiza paseos de campo.
· Visita granjas para que niñas y niños conozcan la vida animal.
· Aprende y enseña cómo se planta un árbol.
· Conoce jardines botánicos.
· Desarrolla y promueve la jardinería casera y el cultivo de alimentos.
· Escucha el canto de las aves.

 

 

Enseña a tus hijas e hijos a respetar y valorar la naturaleza; ello les hará cuidar y apreciar al mundo de otra manera, actuar contribuyendo a la protección y preservación de lo que les rodea. Es necesario que comprendan que la salud del mundo depende del ser humano, de lo que haga para conservar y hacer que el medio ambiente esté cuidado, bello y radiante.

Educación medioambiental

Uno de los más importantes consejos para cuidar la naturaleza y el medio ambiente es concienticiar a niñas y niños de su importancia; que, desde edades tempranas, aprendan buenas prácticas y reciban una buena educación ambiental. Su mejor ejemplo eres tú, por ello adopta las siguientes prácticas:

Respeto a la naturaleza 03· Consume sólo lo que necesites.
· Reutiliza para evitar consumos innecesarios.
· Recicla.
· Cuida tu entorno.
· Modera el consumo eléctrico.
· Utiliza bicicleta o transporte público.
· Evita el uso de aerosoles y productos tóxicos.
· Consume productos de temporada.
· Aprovecha la luz natural.

Conoce más:

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
https://www.gob.mx/conanp/articulos/fomentemos-valores-ambientales?idiom=es

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
https://www.gob.mx/semarnat/es/articulos/carta-mundial-de-la-naturaleza-principios-basicos-para-un-mundo-mejor?tab
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/reciclemos-para-dar-respiro-a-la-naturaleza

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
https://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/295/1/mx/sanciones_y-multas

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/2015-2016/22-DH-alMedioAmbSano.pdf

 

Imprimir

Te puede interesar

Nuevos banners inicio Mesa de trabajo 1

placeholder mapaAv. Paseo de la Reforma  116,  Col. Juárez,  06600 
Ciudad de México
Teléfono: 555328 5000
Atención Ciudadana: 800 639 42 64
Secretaría de Bienestar.
 
¿De qué se trata tu petición?
 
Envía tus dudas o comentarios a demandasocial@bienestar.gob.mx