Desarrolla habilidades, adquiere nuevos conocimientos y aprende algunos oficios con estos cursos, talleres y alternativas de capacitación que te ayudarán en la crianza de tus hijas e hijos. Los materiales pertenecen a diversas instancias vinculadas con el desarrollo personal, el cuidado y la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; la salud, la educación, el medio ambiente y la recreación.
CRIANZA POSITIVA
Crianza positiva en el hogar
Aprende algunos procedimientos de intervención para desarrollar las habilidades necesarias en el manejo de la conducta de tus hijas o hijos, y con ello disminuir los problemas de comportamiento, fomentar conductas prosociales y competentes que se mantengan a lo largo del tiempo.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/moodle/enrol/index.php?id=13
Materiales para la crianza positiva
Aprende a visibilizar a la crianza positiva como el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de niñas, niños y adolescentes; y que debe estar basada en la razón, la sensibilidad, el amor, la igualdad, la tolerancia y el respeto.
https://www.unicef.org/mexico/informes/materiales-de-crianza-positiva-para-madres-padres-y-cuidadores
https://unicef.org.mx/storage/app/media/Guia-crianza-MX-Sep14.pdf
Herramientas para la crianza
Madres, padres y personas adultas tienen la responsablidad de guiar a niñas y niños a que aprendan a manejar sus emociones, resolver los conflictos y respetar las normas, sin utilizar la violencia física y verbal, como consecuencia del desborde de situaciones personales y la falta de conocimiento.
https://unicef.org.mx/storage/app/media/Guia-crianza-MX-Sep14.pdf
Crecer Juntos
Mejora tu comunicación con niñas y niños; aprende a establecer límites respetando su dignidad; aprende cómo alentarles cuando lo necesiten y logra relaciones afectivas profundas y de calidad.
https://educacioninicial.mx/talleres/crecer-juntos/
Emociones: expresión de vida y crecimiento
Adquiere elementos para promover la expresión de las emociones en un ambiente controlado y seguro para la niña o el niño, favoreciendo así la autorregulación, su autoestima y su relación contigo.
https://educacioninicial.mx/talleres/emociones-expresion-de-vida-y-crecimiento/
ORIENTACIÓN Y
APOYO PARA
MADRES, PADRES
Y CUIDADORES
La trascendencia del educador en la primera infancia
Encuentra información actualizada sobre las diferentes áreas del desarrollo infantil y adquiere conocimientos fundamentales para apoyar a niñas y niños en esta importante etapa de la vida.
https://educacioninicial.mx/talleres/trascendencia-del-cuidador-en-la-primera-infancia/
Cuidador de niños
Aprende cómo atender las necesidades de niñas y niños, y brindarles los estímulos necesarios para su desarrollo integral. Diviértete con ellas y ellos, y disfruta de todo lo que comparten, asegurándote en todo momento de cuidar su integridad física y emocional.
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=926&load=926&n=0
Promotor del desarrollo infantil
Adquiere recursos para brindar orientación a cuidadores, madres o padres de familia de tu comunidad.
https://educacioninicial.mx/talleres/promotor-del-desarrollo-infantil/
Discapacidad en la Primera Infancia
Descubre una visión acerca de las niñas y los niños con discapacidad, para promover actitudes en la comunidad que les permitan sentirse integrantes activos en la sociedad y así mejorar su calidad de vida.
https://educacioninicial.mx/talleres/discapacidad-en-la-primera-infancia/
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=13890
Cuidados Paliativos
Para familiares y voluntarios. Aprende cómo aliviar el sufrimiento de personas que tienen enfermedades limitantes para la vida al administrar cuidados paliativos.
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=12307
Cuidador de adultos mayores
Capacítate para apoyar a las personas adultas mayores que requieren cuidados de un tercero. Esta labor permite contribuir a su bienestar, atendiendo con calidad y calidez sus necesidades.
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=738&load=738&n=0
Guía de padres para el manejo de la conducta adolescente 1 y 2
Aquiere las herramientas para explicar el desarrollo de problemas de conducta en las y los adolescentes, las situaciones que les pueden generar y el proceso de interacción con sus madres, padres y familia, el cual puede resolverlos.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
Plan familiar para la prevención de riesgos
Fortalece tus capacidades en la prevención de desastres, para proteger tu vida, bienes y entorno. Prepárate para las emergencias con conocimientos que te ayuden a reducir el riesgo antes, durante y después de ocurrido el evento y salvaguardar tu integridad y la de tu familia.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
Problemas familiares: Controversias
Aprende cuáles son las controversias familiares más comunes y cómo se pueden resolver los problemas relacionados con el reconocimiento y cuidado de las hijas y los hijos, los derechos y las obligaciones que tienen las y los familiares, cuando están juntos o se separan; los pasos básicos a seguir en un juicio de controversia familiar y un panorama general de estas problemáticas.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
¿Cómo identificar si un menor de entre 5 y 8 años presenta problemas de aprendizaje?
Encuentra información relevante acerca de los problemas de aprendizaje; definición y características; elementos para saber qué acciones llevar a cabo si sospechas que alguna niña o niño de entre 5 y 8 años presenta problemas de aprendizaje. La familia, en conjunto con profesionales (psicólogos, maestros), juega un papel fundamental en la búsqueda de soluciones.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
Técnico(a) auxiliar en lactancia materna
Promueve la práctica de lactancia materna en tu comunidad para proteger la salud de las madres y sus hijas o hijos.
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=11584
Atención y cuidado de niñas y niños lactantes, maternales y preescolares
Sirve como referente en la evaluación y certificación de las personas que, en Centros de Atención Infantil, se dediquen al cuidado de niñas y niños lactantes, maternales y preescolares; así como a procurar su desarrollo integral.
https://icatadistancia.cdmx.gob.mx/course/view.php?id=43
Cuidador(a) de niñas y niños
Aprende a ser responsable de atender las necesidades de niñas y niños, y brindarles los estímulos necesarios para su desarrollo integral. Diviértete con ellas y ellos, y disfruta de todo lo que comparten, asegurándote en todo momento de cuidar su integridad física y emocional.
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=926
Cuerpo y Movimiento
Secretaría de Educación Pública (SEP)
Aprende cómo se trabaja de la mano con las familias estableciendo una crianza compartida en la que predominan los principios de honestidad, generosidad, empatía, colaboración, libertad y confianza.
https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/descargables/biblioteca/inicial/guia-madres-padres-cuerpo-movimiento/GUIA_madres_padres_cuerpo_y_movto.pdf
¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres, cómo educar en positivo.
Save the Children
Para promover la parentalidad positiva y el buen trato, esta guía busca dar continuidad a las acciones de sensibilización de campañas públicas como “Educa, no pegues” o “Corregir no es pegar”.
https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/guia_quien_te_quiere_a_ti_vok.pdf
Guías de Salud
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Esta Guía tiene el propósito de cuidar y vigilar que la familia tenga una mejor calidad de vida, brindando información sobre temas que es necesario conocer para lograr un estilo de vida activo y saludable que te lleve a ti y a tu familia a un desarrollo integral óptimo.
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/ninios/guianinos_1a11meses.pdf
http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/guias-sal
Guía Parental. ¿Cómo supervisar y acompañar a la niñez y a la adolescencia para una navegación segura en la era digital?
Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Material de ayuda para que madres, padres y personas supervisoras se sumen al compromiso de cuidar lo que sus hijas o hijos consumen en Internet, y a que, desde sus hogares, se vuelvan los principales defensores del interés superior de la niñez y de sus derechos digitales.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/680415/Guii_a_Parental_Digital_511.pdf
PREVENCIÓN DE
LA VIOLENCIA
Violencia: Tú, yo o somos todos
Conoce las características que representan la violencia, factores que la provocan, consecuencias y algunas estrategias, para que puedas contar con las tácticas necesarias y actuar en caso de detectar si alguien recibe o genera violencia.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
Educando a niñas, niños y adolescentes sin violencia
Madres, padres y personas cuidadoras no deben ejercer castigo corporal y humillante o disciplina violenta. En su lugar, se deben aprender y ejercer métodos de crianza respetuosos de los derechos de niñas, niños y adolescentes, tomando en cuenta su desarrollo evolutivo y su opinión en las decisiones que les afecten.
https://www.unicef.org/mexico/buentrato
Yo prevengo la violencia
La violencia tiene múltiples rostros y todas y todos estamos expuestos a ella, por ello aprende a identificar los distintos tipos de violencia y cómo puedes hacer para evitar que se presenten.
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=16783&load=16783&n=0
Atención de la Violencia Familiar
Este curso brinda herramientas para la intervención en casos de violencia familiar, identificando las distintas formas de maltrato, y con el fin de generar mayor sensibilización y actitudes de tolerancia y respeto, que contribuyan a mejorar las relaciones intrafamiliares.
http://www.aulavirtual.cij.gob.mx:82/enrol/index.php?id=918
Prevención del maltrato a niñas, niños y adolescentes
Con este curso, las y los participantes adquirirán las bases teóricas para identificar las causas, riesgos y consencias del maltrato a niñas, niños y adolescentes, para poder prevenirlo en todos sus ámbitos.
http://www.aulavirtual.cij.gob.mx:82/enrol/index.php?id=915
Violencia contra las mujeres en el ámbito laboral
Este curso ayuda a comprender la importancia de la incorporación de acciones afirmativas y la implementación de protocolos de atención para prevenir y atender la violencia de género en contextos laborales, y con el objetivo de crear ambientes de trabajo saludables donde prevalezca la igualdad.
https://procadist.stps.gob.mx/procadist/
DERECHOS
1,2,3 por los Derechos Humanos
Conoce la importancia que tienen los derechos humanos en tu vida diaria, su contexto histórico-social, así como su normatividad.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
Inmigrantes, sus derechos en México
Conoce qué es la migración y quiénes son las y los migrantes, de manera breve y sencilla; qué requisitos debe cumplir una o un inmigrante en nuestro país y a qué situaciones podría enfrentarse si no lo hace; el papel de autoridades y las funciones que deben realizar para proteger y respetar sus derechos, así como algunos consejos prácticos para evitar abusos o engaños al inmigrar o emigrar.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/
Detención arbitraria; ¿qué es?, ¿qué hago?, ¿quién me defiende?
Conoce qué son las detenciones arbitrarias, cómo evitarlas y cómo actuar ante ellas; el fundamento legal y humanista de los derechos humanos de las personas, con respecto a su dignidad e integridad física y emocional, con la intención de proteger los derechos y libertades fundamentales de todas las personas.
https://aprendomas.cuaed.unam.mx/