Conferencias Magistrales
Multidimensional Progress in Low and Middle Income Countries. Sabina Alkire, Directora, Oxford Poverty and Human Development Initiative [ver]
Medición de la Pobreza Multidimensional: la experiencia mexicana. Gonzálo Hernández Licona, Secretario Ejecutivo, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL) [ver]
Panorama económico y social de América Latina y el Caribe. Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL [ver]

SESIÓN A. Metas más ambiciosas: pobreza multidimensional en la región
Logros Programas Sociales del Gobierno Bolivariano. [ver]
Pobreza y desarrollo: dimensiones y mediciones. María Fernanda Villegas, Ministra de Desarrollo Social [ver]
Índice de Pobreza Multidimensional en Colombia. Tatyana Orozco, Directora - Departamento para la Prosperidad Social [ver]
Pobreza multidimensional. La experiencia ecuatoriana en la aplicación de este enfoque. Ministerio Coordinador de Desarrollo Social [ver]
Multi-dimensional poverty in the region: Grenada context. Honorable Delma Thomas, Minister of Social Development and Housing [ver]
Indicadores. Venezuela. Elias Eljuri, Presidente del Instituto Nacional de Estadísticas [ver]
Política Social del Gobierno Bolivariano Para la Erradicación de la Pobreza Extrema. Elias Eljuri, Presidente del Instituto Nacional de Estadísticas [ver]

SESIÓN B. Mejores instrumentos para políticas más progresivas: iniciativas para la equidad fiscal
Inclusión Social y Política Fiscal en el Uruguay. Danilo Astori, Vicepresidente y Presidente de la Asamblea [ver]

SESIÓN C. Políticas para un desarrollo con mayor inclusión productiva, financiera y laboral
Mesa "Políticas para un desarrollo con mayor inclusión productiva, financiera y laboral". Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social [ver]
Argentina Presentación 1. Coordinación de Articulación de Asuntos Internacionales [ver]
Argentina. Políticas públicas para el desarrollo con inclusión. Ministerio de Desarrollo Social [ver]
La transformación de Nicaragua: "Crecimiento económico con estabilidad macroeconómica, inclusión y mitigación y adaptación al cambio climático". Dr. Paul Oquist, Ministro-Secretario Privado para Políticas Nacionales República de Nicaragua [ver]
República Dominicana. Margarita Cedeño de Fernández,  Vice Presidenta y Coordinadora del Gabinete Social [ver]

SESIÓN D. Solidez institucional para mejores resultados: procesos de institucionalización de la política social en la región
Desarrollo Social en Brasil. Natascha Rodenbusch Valente, Secretaria Ejecutiva Adjunta del Ministerio de Desarrollo Social [ver]
Institucionalidad pública de la política social. Olga Marta Sánchez, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica [ver]
Buen Vivir. Institucionalización de la política pública social en el Ecuador [ver]