En cumplimiento a lo dispuesto en el numeral vigésimo quinto de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, el numeral 11 del Programa Anual de Evaluación 2008, así como en estricta observancia en lo estipulado en el numeral 17 de los mecanismos para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008, la Secretaría de Desarrollo Social presenta los documentos de trabajo de aspectos susceptibles de mejora de los programas sociales a su cargo y de sus entidades sectorizadas.
Los aspectos susceptibles de mejora son el resultado de un análisis de los principales hallazgos, debilidades, oportunidades, amenazas o recomendaciones derivadas de las evaluaciones de Diseño o de Consistencia y Resultados de los programas sociales para el ejercicio fiscal 2007.
Para la atención de los aspectos susceptibles de mejora, se formularon documentos de trabajo de atención directa del programa y un documento de trabajo de acciones institucionales. En el documento de trabajo del programa se definen los compromisos, plazos y actividades que llevará cada programa. Mientras que, el documento de trabajo institucional define los compromisos, plazos y actividades de la SEDESOL para atender aspectos transversales de los programas.