En el coloquio "Una Cruzada Abierta, de la Evaluación a la Acción" participaron integrantes del comité de expertos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, así como especialistas de los institutos nacionales de Salud Pública y de Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”, de los consejos nacionales de Evaluación de la Política Social del Congreso de la Unión y de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre otros.

En este evento se reconocieron avances en materia de nutrición, peso y talla, lactancia materna y educación a dos años de la puesta en marcha de la Cruzada. Asimismo, se ratificó que la evaluación constante a los programas sociales que integran la Cruzada permitirá una mejora continua de sus resultados; los cuales, acorde a la política social de nueva generación, están enfocados en la población mexicana en pobreza extrema y pobreza extrema alimentaria.

Presentaciones en el Coloquio

pdf Bienvenida. Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Sedesol  
pdf Introducción. Gustavo Gordillo de Anda, investigador UNAM-FAO  
pdf Evaluación  Alimentaria  y Nutricional en niños y mujeres beneficiarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de Teresa Shamah. Instituto Nacional de Salud Pública  
pdf Evaluación del Modelo Integral MIDECONN, de Abelardo Ávila Curiel. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"  
pdf Coinversión para la justicia alimentaria y la igualdad, Consuelo López, Oxfam México  
pdf Evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Gonzalo Hernández Licona, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social  
pdf Proceso de identificación y atención de la población objetivo de la CNCH, Rosario Robles Berlanga, Sedesol