Este Ciclo de Conferencias tiene el propósito de propiciar la discusión sobre temas de interés para la Secretaría de Desarrollo Social con expertos en temas de desarrollo social. Con ello se busca contribuir al desarrollo de las capacidades analíticas y técnicas en las distintas áreas de la SEDESOL.

 Imagen seminario

 Conferencias del Ciclo 2015
Evento Invitado Cargo Documento

Novena Mesa "Impacto de la violencia en la economía mexicana" 

Dra. Viridiana Ríos  Directora general de Mexico, ¿Cómo vamos? Novena Mesa "Impacto de la violencia en la economía mexicana" 
 Octava Mesa "Diagnóstico y estrategia integral para el desarrollo regional sostenible e inclusivo" 

Mtro. Mauricio Ramírez Villegas 

Mtra. Cynthia Valdes Galicia

Domingo Faustino Hernández Angeles

Director de País del PNUD 

Directora del área de reducción de la pobreza y competitividad productiva del PNUD 

Coordinador del Estudio 

"Diagnóstico y estrategia integral para el desarrollo regional sostenible e inclusivo" 
Septima Mesa "El crédito tributario por impuesto al trabajo como alternativa para abatir la pobreza vs las transferencias condicionadas" Dra. Araceli Ortega Diaz  Profesora- Investigadora de la EGAP-ITESM-MTY    "El crédito tributario por impuesto al trabajo como alternativa para abatir la pobreza vs las transferencias condicionadas"
 Sexta Mesa "Ampliación de Coberturas de Programas Productivos y Factibilidad de Renta Básica Ciudadana"

Dr. Gonzalo Hernández Licona

Mtro. Jorge Mario Soto Romero

Secretario Ejecutivo del CONEVAL

Profesor - Investigador del Centro de Estudios Estratégicos del ITESM-CCM

"Ampliación de Coberturas de Programas Productivos y Factibilidad de Renta Básica Ciudadana"

 "Ampliación de Coberturas de Programas Productivos y Factibilidad de Renta Básica Ciudadana"

Quinta Mesa "Vulnerabilidad de los Hogares Mexicanos" Dra. Graciela Teruel Belismelis Profesora- Investigadora de la Universidad Iberoamericana "Vulnerabilidad de los Hogares Mexicanos"
Cuarta Mesa "Focalización de Programas Federales" Ana Cecilia de Alba González     y                 Mtro. Fernando Acosta Chávez. Directora Policy Lab                                                           Director de Proyectos Estratégicos.  "Focalización de Programas Sociales Federales"        "Focalización de Programas Sociales Federales"
Tercera Mesa "Índice de Desarrollo Humano
para las entidades federativas,
México 2015"
Mtro. Rodolfo de la Torre García Coordinador de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano en México  "Índice de Desarrollo Humano
para las entidades federativas,
México 2015"
Segunda Mesa "Complementariedades y sinergias de las políticas económica y social para la inserción laboral de la población en pobreza"  Dr. Armando Sánchez Vargas Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas  de la Universidad Nacional Autónoma de México  "Complementariedades y sinergias de las políticas económica y social para la inserción laboral de la población en pobreza"
 Mesa de Inauguración "Movilidad socioeconómica en México 2000-2010" Dr. Isidro Soloaga Profesor-Investigador en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México "Movilidad socioeconómica en México 2000-2010"

Conferencias del Ciclo 2014 
Evento Invitado Cargo Documento
Mesa de Inauguración “El impacto del Seguro Popular" Dra. Graciela Teruel Belismelis
 
Profesora-Investigadora de la Universidad Iberoamericana y Miembro Académico del Coneval El impacto del Seguro Popular
Segunda mesa "El rostro de México tras su "Gran Transformación": en busca de un nuevo curso de desarrollo. Dr. Rolando Cordera Campos Profesor Emérito de la Facultad de Economía de la UNAM El rostro de México tras su "Gran Transformación": en busca de un nuevo curso de desarrollo.
Tercera mesa "Los programas de transferencias condicionadas" Dra. Susan W. Parker Profesora-Investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económica  Los programas de transferencias condicionadas: Impactos del Programa Oportunidades después de 15 años
Cuarta mesa  "La evaluación como parte del proceso democrático"
Dr. Gonzalo Hernández Licona Secretario Ejecutivo del CONEVAL La evaluación como parte del proceso democrático
Quinta mesa "El salario mínimo y el empleo: Evidencia internacional y posibles impactos para el caso mexicano" Dr. Raymundo Campos Vázquez Profesor-Investigador del Colmex El salario mínimo y el empleo: Evidencia internacional y posibles impactos para el caso mexicano
Sexta mesa "Avances y retos de los programas sociales para las personas adultas mayores" Dra. Mireya Vilar Compte Profesora-Investigadora de la Universidad Iberoamericana Avances y retos de los programas sociales para las personas adultas mayores
Séptima mesa "Reducción Estratégica de la pobreza" Mtro. Rodolfo de la Torre García Coordinador de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano en México (PNUD) Reducción Estratégica de la pobreza

 Conferencias del Ciclo 2013
Evento Invitado Cargo Documento
Mesa de Inauguración “Avances y retos de la política social” Dr. Gonzalo Hernández Licona
 
Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Avances y retos de la política social: consideraciones para la construcción de una agenda del nuevo gobierno
Segunda Mesa "Resiliencia y movilidad social en los beneficiarios de Oportunidades" Dra. Joaquina Palomar Lever
 
Profesora-Investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México
 
Resiliencia y movilidad social en los beneficiarios de Oportunidades
 
Tercera Mesa "Efectos de los ingresos no reportados en el nivel y tendencia de la pobreza laboral en México" Dr. Raymundo Campos Vázquez Profesor-Investigador del Centro  de Estudios Económicos del Colegio de México Efectos de los ingresos no reportados en el nivel y tendencia de la pobreza laboral en México
Cuarta Mesa "Protección social en salud en México: avances y retos" Mtro. Juan Pablo Gutiérrez Director del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública  Protección social en salud en México: avances y retos
 Quinta Mesa "Informe de Movilidad Social en México 2013"  Mtro. Roberto Vélez y Dr. Juan Enrique Huerta Investigadores Asociados del Centro de Estudios Espinosa Yglesias y Coordinadores Generales del Informe  Informe de Movilidad Social en México 2013
Sexta Mesa "Evaluación de la dinámica de la pobreza y de la vulnerabilidad de los ingresos en México durante el período 2006-2010"  Dr. Isidro Soloaga Profesor-Investigador del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México  Evaluación de la dinámica de la pobreza y de la vulnerabilidad de los ingresos en México durante el período 2006-2010
 Séptima mesa: "Desarrollo incluyente y reforma hacendaria: Reflexiones para una mejor protección social y reducción de la informalidad"  Dr. David Kaplan Especialista Senior de la Unidad de Mercados Laborales y de Seguridad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  "Desarrollo incluyente y reforma hacendaria: Reflexiones para una mejor protección social y reducción de la informalidad"
Octava mesa: "Los programas de combate a la pobreza en México" Carlos Tello Macías Profesor-Investigador en la Facultad de Economía de la UNAM  
Novena mesa: "La reforma en salud: Un componente indispensable para la seguridad social universal" Evelyne Rodríguez Ortega Hospital infantil de México Federico Gómez  

CICLOS DE CONFERENCIAS 2012