Refuerzo de la enseñanza Mesa de trabajo 1

 

La responsabilidad para un correcto aprendizaje de niñas y niños no sólo es tarea de escuelas, maestras y maestros, ya que madres, padres, cuidadoras, cuidadores o tutores juegan un papel clave en la mejora este proceso. Encuentra aquí materiales que te ayudarán a fortalecer el aprendizaje de tus hijas e hijos, así como ampliar tu formación en distintos temas.

Consejos para apoyar el aprendizaje de tus hijas e hijos

En la escuela

Refuerzo de la enseñanza 02 • Colabora con el personal docente en el aprendizaje de tus hijas e hijos.
• Apoya sus esfuerzos académicos, conoce su rendimiento y actúa inmediatamente en caso de que muestre algún rezago.
• Solicita servicios especiales si son necesarios, busca apoyo.
• Supervisa sus tareas, sin que seas tú quien las realice.
• Ayúdales a prepararse para los exámenes.
• Aprende más sobre sus derechos y apóyale para que los ejerza.
• Supervisa lo que ve en televisión, sus juegos electrónicos e Internet.
• Alienta la lectura.
• Hablen sobre lo que desea aprender y lo que se le dificulta.
• Incúlcales la responsabilidad sobre las tareas escolares.
• Fomenta el aprendizaje activo y su participación en actividades deportivas, culturales y recreativas.

En casa

Refuerzo de la enseñanza 03 • Sé su ejemplo y aplica frente a tus hijas e hijos hábitos saludables.
• Procura que hagan la tarea en espacios adecuados y sin distracciones.
• Cumple una rutina que les permita identificar actividades cotidianas, entre ellas los horarios para realizar la tarea.
• Lean una y otra vez.
• Aprenden juntos.
• Fomentar hábitos que le permitan expresarse, como la pintura, el canto o la música.
• Habla con frecuencia sobre lo que les gusta o les preocupa.
• Muestra interés en los temas de los que quieren hablar.

 

Orientación Educativa

Refuerzo de la enseñanza 04Es una asignatura de vital importancia porque ayuda a detectar fortalezas y debilidades, a desarrollar el potencial de la o el estudiante incluso para encontrar su futuro profesional; permite el desarrollo de habilidades y aptitudes que mejoran el rendimiento escolar y el progreso en su trayectoria académica. Proporciona herramientas para identificar capacidades cognitivas, preferencias, gustos e inclinaciones, así como entender la influencia que factores de desarrollo educativo, social y profesional; da elementos para enfrentar procesos de enseñanza-aprendizaje, adaptación, inserción laboral, relaciones interpersonales en la escuela y con la familia.

Además, se detectan casos de dificultad escolar y se previenen conductas de riesgo, como el consumo de drogas, alcohol y tabaco; embarazos no deseados y violencia de género.

La palabra orientación se refiere al rumbo, dirección o camino a elegir, por ello es fundamental en el desarrollo de la personalidad de una o un estudiante. Su objetivo es contribuir y acompañarle en su crecimiento académico y profesional, pero también en lo emocional, moral y social.

Refuerzo de la enseñanza 04La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con un Centro de Orientación Educativa que ofrece cursos y talleres que ayudan a desarrollar las habilidades para aprovechar al máximo los estudios, y ofrecen apoyo en el proceso de toma de decisiones. Permite tener una mayor interacción con las y los estudiantes, resolver dudas e inquietudes en cuestión vocacional, laboral, escolar y personal.

Orientación Juvenil, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) brinda asesoría personalizada, grupal o masiva para promover el acceso, permanencia y egreso profesional de las y los estudiantes. Cuenta con apoyo para construir el perfil de preferencias profesionales para aspirantes a la educación media superior y superior.

 

 

Conoce más:

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
https://www.unicef.org/mexico/educaci%C3%B3n-y-aprendizaje
https://www.unicef.org/mexico/educaci%C3%B3n-en-tiempos-de-covid-19

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
https://www.unesco.org/es/early-childhood-education

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
https://alencuentrodelmanana.unam.mx/COE/
https://www.dgoae.servicios.unam.mx/COE/TeOrienta/

Instituto Politécnico Nacional (IPN)
https://www.ipn.mx/daes/servicios/orientacion-juvenil/