La Cruzada Nacional Contra el Hambre en Nuevo León

• San Bernabé, en Monterrey, es sólo una de las 119 colonias que atenderá la Cruzada Nacional Contra el Hambre

• En la colonia Independencia, cuna de pandillerismo, violencia y criminalidad, ahora se construyen historias de esperanza


La reconstrucción del tejido social va más allá de patrullas y policías, porque tiene mucho qué ver con la participación ciudadana, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al supervisar las acciones que se llevan a cabo en Nuevo León en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH).

“Estoy muy contenta de ver cómo se trabaja en la reconstrucción del tejido social, más allá de patrullas y policías; esto tiene que ver con la lectura, la cultura y el deporte pero, sobre todo, con un trato de dignidad hacia las personas”, destacó la funcionaria federal.

En la colonia Independencia, reconocida hace años por sus altos índices de violencia y criminalidad; donde era frecuente oir de balaceras y hablar de asaltos a mano armada, se han realizado acciones importantes por parte de los tres órdenes de gobierno, que han logrado que ahora se construyan historias de esperanza, que hablan de un futuro promisorio y de una vida digna para cientos de personas.

Una de esas historias es la de Karla Montserrat Camacho, campeona nacional de Tae kwon do en la Copa Telmex 2011.

“Mi papá es mesero y mi mamá ama de casa. Ellos han hecho el mayor esfuerzo para que yo haga todo esto. Mi papá gana como 3 mil pesos al mes y a veces no alcanza, pero ha insistido en que no debo abandonar mi sueño. Ser campeona es mi gran satisfacción, aunque muchas veces no tengo para pagar el uniforme o para viajar a los torneos que se realizan en los estados. El tae kwon do me ha dejado un gran lección: que puedo lograr todo lo que quiera, si me lo propongo”, explicó la joven.

Ante ello, la funcionaria Rosario Robles dijo que lo prioritario es evitar que niñas, niños y jóvenes caigan en manos de la delincuencia, por lo que destacó el funcionamiento del Centro de Desarrollo Integral “Bicentenario de la Independencia”, inaugurado el 25 de septiembre de 2010, en donde anteriormente se asentaba un basurero.

A este centro asisten semanalmente cuatro mil personas a practicar deportes como fútbol, básquetbol, voleibol, tenis, futbol americano, lucha olímpica y tae kwon do.

Aquí también acuden personas mayores para tomar diversos talleres culturales, aprender oficios y recibir atención psicológica, con especial atención a 599 jóvenes que cursan preparatoria en línea.

“Eso es lo que necesitamos. Para poder tener un México en paz, debemos trabajar en los polígonos de alta y muy alta marginación que hay en las ciudades, donde se manifiesta la realidad más cruda de la violencia”, afirmó la titular de la Sedesol.

En su gira de trabajo por Nuevo León, Rosario Robles refirió que si bien es cierto que la pobreza se encuentra en el ámbito rural, son los contrastes que hay en los grandes centros urbanos los que propician la descomposición social y la criminalidad.

La Cruzada Nacional Contra el Hambre busca no solamente llevar alimentos a todo aquel que lo necesita, sino cambiar el entorno social mediante la participación ciudadana, con la convicción de que sólo unidos, independientemente de colores de partidos, podremos sacar adelante a México.

Lo que aquí estamos viendo, dijo la secretaria de Estado, es que Nuevo León no sólo es líder en innovación tecnológica, en desarrollo e impulso empresarial; nos está demostrando que también es líder en desarrollo social.

“Me siento muy conmovida de conocer este modelo de intervención, en donde se muestra que es a partir del ejercicio de los derechos, a partir de una visión de inclusión, a través de la educación y de la cultura del deporte, como se va a derrotar a la violencia”, añadió.

Añadió que es inconcebible que en pleno siglo XXI haya en el país mexicanos que sufren hambre, motivo de vergüenza, pero también de unidad y de trabajo para lograr que al final de la administración del presidente del Enrique Peña Nieto, el legado sea de cero hambre.

“La participación ciudadana ratifica la convicción de que sólo unidos podremos derrotar el hambre que sufren millones de mexicanos”, enfatizó.

Señaló que de manera cotidiana, los programas de la Sedesol trabajan en las comunidades rurales y progresivamente avanzarán hacia los municipios que tengan pobreza extrema y carencia alimentaria.

Al colocar la primera piedra del Macrocentro Comunitario “San Bernabé”, la secretaria de Desarrollo Social dijo que las mujeres cuentan con todo el apoyo del presidente Peña Nieto, porque existe un compromiso con quienes son mamá y papá al mismo tiempo, ya que de ellas depende que sus hijos salgan adelante.

En este acto, el gobernador Rodrigo Medina informó que 13 mil mujeres quedaron pre-registradas en el Seguro para Jefas de Familia y que se espera que al finalizar este año, el número ascienda a 60 mil.

La titular de la Sedesol dijo que las mujeres están moviendo a México, al ser el sostén de la familia y que están empeñadas en promover la participación que permita la construcción de un mejor futuro en cada una de las colonias y estados del país.

En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, las mujeres que tendrán prioridad son las embarazadas o que estén lactando, con el propósito de avanzar en la superación de la pobreza extrema y el hambre.

En el marco de este encuentro se entregaron certificados de los seguros de Jefas de Familia y Pensión Para Adultos Mayores, así como se informó que en estos seguros se ha empadronado en todo el país a 1.2 millones de personas, quienes serán visitados en sus domicilios para constatar que estén siendo tratadas con dignidad.

En este encuentro, la titular de la Sedesol enfatizó que en la Cruzada existe un compromiso por cumplir a cabalidad con los que menos tienen y que han sido olvidados.

“La instrucción del presidente Peña Nieto es que tenemos que ir a ensuciarnos los zapatos a favor de los que menos tienen, ya que el verdadero enemigo de México se llama pobreza y hambre; eso nos une y nos lleva a mover a México”, expresó la secretaria ante tres mil mujeres reunidas en esta zona, ubicada al norte de la ciudad de Monterrey.

  Descarga esta información en formato PDF