• Diconsa lleva productos básicos a las comunidades más alejadas, con un descuento promedio de 20%
• “He llegado a pueblos muy alejados y lastima ver a los niños con un refresco en la mano, en vez de un vaso con leche”
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, instruyó a las sectorizadas Liconsa y Diconsa a recuperar su carácter social en favor de las comunidades marginadas del país, ya que su participación es fundamental en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH).
Durante la firma de convenio de Liconsa con el gobierno del estado de Oaxaca, la titular de la Sedesol refirió que, “en lo que respecta a Diconsa, su función social es llegar a donde nadie lo hace y ha dado un salto extraordinario llevando alimentos básicos con descuentos de alrededor del 20 por ciento”.
“Su objetivo debe ser social y no tener utilidades solamente por tenerlas, y en el caso de Liconsa, lo importante es quitarle su carácter urbano”, añadió Robles Berlanga, quien también dio el banderazo de salida a cuatro unidades móviles, de un total de 62 que Diconsa pondrá en marcha en Oaxaca, como parte de la Cruzada.
Con estas unidades, Diconsa alcanza la cifra de dos mil 448 tiendas, 30 almacenes rurales y 335 vehículos, para brindar atención a más de 1.9 millones de personas.
“Y lo mismo pasa con Liconsa, cuyo precio de 4.50 pesos por litro de leche está por debajo de su precio real”, expresó la secretaria de Desarrollo Social.
“Felicito este esfuerzo de participación social porque contribuye a la defensa de dos objetivos claros de la Cruzada: alimentación adecuada y nutritiva, y ayudar a disminuir la desnutrición infantil, en los casos más severos, para mejorar los indicadores de crecimiento”, añadió.
Robles Berlanga reconoció que le he lastimado llegar a pueblos muy alejados y ver que los niños tienen en la mano una botella de refresco, en vez de un vaso con leche. “Eso lo tenemos que cambiar”, afirmó.
La responsable de la política social del país supervisó la operación e inauguración de una lechería de Liconsa en el municipio de Santa Inés del Monte, que significó la apertura simultánea de otros 35 establecimientos en Oaxaca, que atenderán a 230 mil beneficiarios.
Además, como parte del Programa de Abasto Social de Leche, se instalarán este año 136 nuevas lecherías.
La funcionaria federal enfatizó que “hemos dicho con toda claridad que la Cruzada Nacional Contra el Hambre tiene un gran sentido de participación social y comunitaria; no se trata de entregar despensas, porque eso sería reproducir un modelo del pasado”.
La titular de la Sedesol refirió que “debemos trabajar todos juntos: el gobierno federal y los gobiernos locales para mejorar la vivienda, el agua potable, la electrificación, el acceso a la educación y la seguridad”.