• Los primos José Luis y Gerardo Pérez, de Chiapas, obtuvieron una mención especial en el concurso “En corto contra el hambre”
Al enterarse de la convocatoria de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para el concurso “En corto contra el hambre”, los primos José Luis y Gerardo Pérez no dudaron en inscribir su documental para mostrar la realidad en que están sumergidos miles de chiapanecos, con el cual lograron que el jurado calificador les otorgara una mención especial.
“Como nuestra intención es ayudar a que las cosas cambien en el estado y en todas aquellas zonas del país que viven una situación muy parecida a la de Chiapas, decidimos contribuir desde la trinchera de la crítica, mostrando la realidad”, dijo José Luis Pérez.
El joven, uno de los realizadores del cortometraje, destacó que “existen varios tipos de hambre y que la carencia de alimentación es sólo la suma de muchos factores, entre ellos la falta de justicia y de igualdad de oportunidades, que ha marginado aún más a los desprotegidos”.
Egresado de la Universidad Intercultural de Chiapas, José Luis Pérez y su primo Gerardo, realizaron una investigación previa a la filmación de “Niños que pasan hambre”, para conocer a fondo la vida de sus protagonistas y las condiciones en que se desarrollan.
“Nos enteramos en qué condiciones nacieron y las circunstancias en que hoy se desenvuelven, pero la pregunta que nos hacemos es ¿qué futuro hay para ellos? La historia de Juanito y Luis es la de muchos niños que viven en Chiapas en situación de hambre”, mencionó.
“Ellos comen lo que les regalan: comida enlatada, mucha de ella ‘chatarra’. Sin embargo, sus sueños no cambian y, aunque difícilmente logren conseguirlos porque no cuentan con los medios para crecer en un ambiente sano y con las condiciones adecuadas, esperan algún día convertirse en médicos”, explicó.
Por eso quisimos participar, porque queremos sumarnos a cambiar esta realidad a través de acciones que permitan a muchos niños como Juanito y Luis cumplir sus sueños.
El concurso “En corto contra el hambre” reunió a 70 participantes de 13 estados del país, quienes presentaron en total 43 cortometrajes. El documental galardonado con la mención honorífica puede verse en http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/CortoContraelHambre#prettyPhoto/3/