Central de Abastos
Primer lugar
Montserrat Vázquez Díaz (Distrito Federal)
Dos colores
Segundo lugar
Jonathan Flores (Querétaro)
El hambre del mañana
Tercer lugar
Ronald Hernández Morales (Oaxaca)
Niños que pasan hambre
Mención Especial
Gerardo Pérez Martínez/José Luis Pérez Pérez (Chiapas)
• Se recibieron 43 cortometrajes de 70 participantes de todo el país
• Los trabajos se exhibirán en la Ruta Sin Hambre, en algunos medios de comunicación y en la página web SinHambre
Por su digno acercamiento a una realidad dolorosa, el corto “Central de Abastos”, de Montserrat Vázquez Díaz, del Distrito Federal, es el ganador del Primer Concurso de Cortometraje “En Corto Contra el Hambre”, convocado por la Cruzada Nacional Contra el Hambre en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía y “Close Up” México
El segundo lugar es para “Dos colores”, de Jonathan Flores, de Querétaro, por su búsqueda formal y la construcción del personaje protagónico, mientras que Ronald Hernández Morales, de Oaxaca, obtuvo el tercer lugar con “El hambre del mañana”, por su acercamiento contundente y su capacidad de análisis.
Asimismo, el jurado otorgó una mención especial al corto “Niños que pasan hambre”, de los chiapanecos Gerardo Pérez Martínez y José Luis Pérez Pérez, por su mirada genuina y honesta sobre la pobreza infantil.
La convocatoria recibió 43 cortometrajes, enviados por 70 participantes de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.
Los tres mejores cortometrajes se hicieron acreedores a los siguientes premios:
Además, los trabajos se exhibirán en la Ruta Sin Hambre, en algunos medios de comunicación y en la página web SinHambre y en la página de la Sedesol:
http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/CortoContraelHambre
El jurado, que deliberó el pasado martes dos de julio para seleccionar a los tres ganadores, estuvo integrado por:
Roberto Fiesco, quien nació en 1972 en la Ciudad de México. Es director y productor, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Productor de largometrajes como “Mil nubes de paz cercan el cielo” y “Rabioso sol, rabioso cielo”, con los que ganó el premio Teddy en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en 2003 y 2009. También obtuvo premios en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. El filme “Quebranto” marcó su debut como director.
Tatiana Huezo, nacida en San Salvador en 1972. Documentalista, fotógrafa y directora, egresó del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Su ópera prima, “El lugar más pequeño”, ha recibido más de 30 reconocimientos, entre los que destacan el premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine del Mar de Plata, el Premio a Mejor Documental en Documenta Madrid, el Premio a Mejor Documental en el Festival de Cine Latino de San Diego y el Ariel 2012.
Elena Fortes es documentalista y directora del Festival Ambulante de México, organización dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social, fundada en la Ciudad de México en 2005.