• La ciudadanía quiere que nos pongamos de acuerdo para generar bienes públicos, afirma Rosario Robles Berlanga
• Encabezó la Reunión Intersecretarial de la Cruzada y puso en marcha el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia
Mientras haya hambre en México no podrá haber paz y por eso se ha lanzado la Cruzada Nacional contra el Hambre, que busca no solamente llevar alimento a las familias en pobreza extrema y carencia alimentaria, sino transformar su entorno social para llevar una vida digna, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
La titular de la Sedesol, acompañada por el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, al poner en marcha el Seguro para Jefas de Familia, en este municipio, dijo que “no podemos estar tranquilos cuando un mexicano o mexicana muere cada hora por causas asociadas a la desnutrición, y cuando niñas y niños se acuestan sin haber comido lo suficiente durante el día”.
Además, la Cruzada Nacional Contra el Hambre se ha convertido en el espacio donde trabajamos juntos y hacemos equipo dentro de la pluralidad; donde construimos acuerdos e impulsamos acciones a favor de los más pobres. En este municipio, donde inicia la región de la Costa Grande, acompañada también por el presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, la titular de la Sedesol encabezó la reunión de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada y supervisó avances de los programas sociales de la dependencia.
“Ante el hambre y la pobreza extrema, no basta la acción de un programa de gobierno o de una dependencia. Se necesita lo que hoy vemos en Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y en todos los estados: voluntad para forjar sinergias, para trabajar juntos y para hacer equipo”, sostuvo la funcionaria federal.
Robles Berlanga informó que la Cruzada ha permitido, a través de la creación de una coordinación interinstitucional, alinear 273 programas sociales federales y 2 mil 691 programas estatales y municipales.
Ante funcionarios federales, estatales y municipales, indicó que poco a poco se deja atrás la falta de cohesión y de coordinación entre las dependencias y órdenes de gobierno, que se traducía en falta de exigencia y en un inaceptable dispendio público.
“Basta de competir, de poner muros al diálogo en la construcción de consensos; los ciudadanos quieren lo que hoy están viendo en Coyuca de Benítez: que los políticos nos podemos poner de acuerdo para generar bienes públicos que transformen el entorno de los más pobres”, aseguró.
Al término de la Reunión Intersecretarial, la responsable de la política social del país se trasladó a la cancha de básquetbol del IMSS en esta comunidad, donde explicó a más de 500 derechohabientes los alcances e impactos de los programas sociales.
En su discurso, refrendó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de forjar acuerdos políticos construidos en la pluralidad para alcanzar una política social verdaderamente nacional.
Explicó que con la Cruzada Nacional Contra el Hambre se construye una nueva cultura política y social que busca acuerdos integrales para el desarrollo, diseñando matrices de inversión que concentran recursos de los tres órdenes de Gobierno con un enfoque territorial e integral.
En este evento, la titular de la Sedesol puso en marcha el Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia en este municipio; constató avances en la afiliación al Programa Pensión para Adultos Mayores y escuchó en voz de los beneficiarios cómo marchan los proyectos productivos, como el cultivo del tomate y la cría de puercos, además de entregar recursos del Programa de Empleo Temporal para la pavimentación de calles en la comunidad de El Bejuco.
La titular de la Sedesol dijo que el Seguro de Vida para Jefas de Familia surgió de la sensibilidad del presidente Peña Nieto, quien supo escuchar las voces de muchas madres angustiadas.
"Así concibió este Programa, y su puesta en marcha busca dar tranquilidad ante un tema muy delicado como es el fallecimiento de las madres jefas de familia, y que forma parte del propósito de construir un sistema de seguridad social universal, con un enfoque de derechos.
Pidió tomar conciencia de que "uno de cada cuatro hogares en México es jefaturado por una mujer, donde ella es la única fuente de sustento y el cimiento que mantiene unida a la familia”.
La secretaria Robles Berlanga mencionó que como resultado de esta coordinación de esfuerzos se avanza en la construcción de un país más incluyente, con menos hambre y pobreza extrema, que permitirá hacer efectivos los derechos sociales elementales, con un piso básico de bienestar en miles de comunidades, además de fincar las bases para una verdadera política social de Estado.
“Este es el país al que aspira el presidente Peña Nieto y que anhelan muchos mexicanos: un México en el que todos puedan hacer efectivos sus derechos sociales, establecidos en la Constitución, sin distinciones de género, edad, lengua, lugar de residencia o condición física; es decir, un Estado que asuma en plenitud sus responsabilidades ante sus ciudadanos”, enfatizó.