• La Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia adquirió el compromiso
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) capacita a sus servidores públicos en materia de derechos humanos con el fin de sensibilizarlos y lograr una más eficiente y cálida atención, tanto al interior de la dependencia como en el trato hacia las personas con las que se tiene contacto.
Como miembro de la Comisión de Política Gubernamental en materia de Derechos Humanos, la Secretaría ha adquirido compromisos importantes en materia de derechos humanos, además de dar cumplimiento a dos de las cinco metas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, como son “México en Paz” y “México Incluyente”, que establecen estrategias, acciones e indicadores para que se respeten cabalmente los derechos humanos, como uno de los mecanismos para llevar al país a su máximo potencial.
También refiere el Plan que los derechos reconocidos en la Constitución deben pasar del papel a la práctica, por lo que se debe fomentar un proceso de cambio profundo que comience al interior de las instituciones de gobierno.
El Plan también señala como una de sus estrategias transversales la “perspectiva de género”, para lograr una sociedad con igualdad de género y sin exclusiones, donde se vele por el bienestar de las personas con discapacidad, los indígenas, los niños y niñas y los adultos mayores, conceptos relacionados con el respeto a los derechos humanos, cuya atención corre a cargo de la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia.
Desde abril de 2013, la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia ha realizado 13 actividades de capacitación en materia de derechos humanos, dirigidas a los servidores públicos de la Sedesol, con la colaboración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En dichas sesiones se ha difundido información básica sobre temas como la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011; la no discriminación, perspectiva de género y procedimiento de atención a quejas por probables violaciones a derechos humanos, entre otros.
Con la finalidad de conocer las necesidades y propuestas de capacitación en derechos humanos, la Unidad de la Abogada General realiza un diagnóstico que servirá de base para la elaboración del Programa Anual de Capacitación 2013-2014.
Estas son las primeras de muchas acciones que se realizarán en la Sedesol para sensibilizar a sus servidores públicos, para traducirlas en una eficiente y cálida atención en el servicio público, tanto al interior de la Secretaría, como en el trato hacia las personas con las que se tiene contacto.