• De acuerdo con las estadísticas del Imjuve, 2.4 millones de jóvenes son padres de familia
Con motivo de la celebración del “Día del Padre”, que se festeja este 16 de junio, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) dio a conocer que 2.4 millones de jóvenes son papás y que la mayoría se encuentra en el rango de los 25 a los 29 años de edad.
La estadística forma parte de los resultados de la Encuesta Nacional de Juventud 2010, que refiere que ocho de diez padres jóvenes viven con su pareja.
La dependencia sectorizada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuyo trabajo es generar políticas públicas en favor de este sector de la población para otorgarles las herramientas necesarias en educación, salud, empleo y participación social, informó también que nueve de cada diez jóvenes padres dice platicar con su pareja cuando se presenta algún conflicto, para tratar de solucionarlo, mientras que tres de diez dicen que dejan de hablarle a su cónyuge.
Dio a conocer, asimismo, que dos de cada diez padres jóvenes reportan que con su actual pareja se han presentado episodios de violencia verbal, es decir, insultos, gritos y amenazas, mientras que el 7.1 por ciento menciona violencia física, como golpes y agresiones.
De los jóvenes papás, Imjuve refiere que de los jóvenes que tuvieron a su primer hijo a los 21 años de edad, el 68.5 por ciento deseaba el embarazo, 23.2 por ciento hubiera preferido esperar y el 8 por ciento no lo quería.
Destaca la muestra que 83.8 por ciento de los hombres y mujeres padres y madres sólo trabajan; 4.4 por ciento estudia y trabaja; 1.9 por ciento sólo estudia y uno de cada diez ni estudia ni trabaja.
Finalmente, 28 por ciento de los jóvenes consideraron que lo más importante para su futuro y felicidad es lograr una situación económica favorable, mientras que para quienes no han tenido hijos (24.3 por ciento), lo fundamental es formar una familia.