• Se analizarán en conjunto criterios y polígonos para instrumentar la Cruzada Nacional Contra el Hambre

• El Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente deberá ser firmado por el jefe del Gobierno del D. F.


La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, consideró que la reunión con el secretario general del Gobierno, Héctor Serrano, y cuatro delegados del Distrito Federal fue muy productiva, porque se acordó la instalación de mesas técnicas para discutir los criterios y polígonos donde se va a instrumentar la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Al término de la sesión de trabajo que sostuvo con los delegados de Álvaro Obregón, Leonel Luna; de Gustavo A. Madero, Nora Arias; de Iztapalapa, Jesús Valencia, y de Tlalpan, Maricela Contreras, la titular de la Sedesol dio a conocer que se van a analizar los criterios de aplicación de la Cruzada y, una vez que se logren consensos, se firmará el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente-Cruzada Nacional Contra el Hambre, con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Robles Berlanga mencionó que “existe la preocupación por el blindaje de los programas de la Sedesol, por lo que vamos a trabajar de la mano con el jefe de Gobierno y con los delegados para transparentar su aplicación”.

Reiteró que la Sedesol va a trabajar con los delegados del Distrito Federal en las mesas técnicas, pero señaló que el Acuerdo se firmará con el jefe del Gobierno capitalino.

Mencionó que la inversión que destinarán los programas que convergen en la Cruzada Nacional Contra el Hambre se definirá en las mesas técnicas con los jefes delegaciones, aunque considero que se apoyará a más de 100 mil habitantes en pobreza extrema y con carencia alimentaria.

“Es una gran tarea la que tenemos, donde todos vamos a sumar esfuerzos, porque no se trata de competir, sino de trabajar por un solo objetivo, que es la gente”, manifestó la secretaria de Estado.
Finalmente, al ser interrogada sobre las necesidades planteadas por algunos delegados en cuanto a la creación de infraestructura urbana, la funcionaria federal enfatizó que “la Cruzada está dirigida a combatir el hambre de los mexicanos que se encuentran en pobreza extrema y carencia alimentaria; es una estrategia focalizada que no puede orientarse hacia otras cuestiones”.
 

  Descarga esta información en formato PDF