• Arturo Alejandro Albarrán fue un ganador del Concurso de Fotografía “México sin Hambre”, organizado por Sedesol
• El fotógrafo pide consumir artesanías chiapanecas a fin de ayudar a que la población disminuya su pobreza
Motivado por la colorida vestimenta de los habitantes de Zinacantán, la belleza de los paisajes chiapanecos pero a la vez devastado emocionalmente por la pobreza extrema que se vive en la región, el fotógrafo Arturo Alejandro Albarrán fusionó todos los factores en una fotografía que llamó “Portal”.
Su estampa fue una de las ganadoras en la categoría Exposición del Primer Concurso Nacional de Fotografía “México sin Hambre”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Centro de la Imagen.
Las formas y los materiales de sus viviendas, la falta de aseo de los pequeños y que éstos se vean orillados a asumir responsabilidades que no les corresponden, motivó a Arturo a participar en el certamen convocado por la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
“Lo que más llamó mi atención fue lo contrastante de su pobreza con sus llamativos atuendos. Ellos mismos confeccionan sus ropas y entre lo descalzo de sus pies y la falta de higiene en sus personas, resalta el color de sus vestidos, teniendo como fondo una verde y amplia vegetación”, dijo el artista de la lente.
El fotógrafo, originario de Jalisco, quiso fotografiar la belleza del lugar que lo acogió durante tres años y donde se encontró de frente con la pobreza que envuelve a la mayoría de los habitantes.
“Creo que una forma de ayudarlos es comprando lo que hacen, la artesanía que producen. Esa sería nuestra manera de colaborar para que satisfagan sus necesidades de alimentación y techo, principalmente”, expresó.
Su imagen será expuesta en la semana del 8 de julio en el Centro de la Imagen junto con otras fotografías ganadoras.