• Fue el último presidente del Partido Comunista Mexicano y candidato presidencial del PSUM en 1982
• Formó parte activa de los grupos de izquierda que consiguieron la primera reforma electoral en 1978
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, lamentó el sensible fallecimiento de Don Arnoldo Martínez Verdugo, a quien consideró como “el hombre de la izquierda y de la democracia de México”.
La titular de la Sedesol envió un mensaje de solidaridad y condolencia a Martha Recasens, viuda del reconocido político de izquierda, quien actualmente militaba en el Partido de la Revolución Democrática.
Por su parte, el jefe de la Oficina de la secretaria, Ramón Sosamontes Herreramoro, también se manifestó consternado por el fallecimiento del político de izquierda que, a su muerte, contaba con 88 años de edad.
Martínez Verdugo, Robles Berlanga y Sosamontes Herreramoro militaron juntos tanto en el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), el Partido Comunista Mexicano y el Partido Mexicano Socialista, y durante la LVI Legislatura fueron compañeros de bancada en la Cámara de Diputados.
Martínez Verdugo formó parte activa de los grupos de izquierda que consiguieron la primera reforma electoral de 1978, conocida como "Ley Reyes Heroles", durante el gobierno de José López Portillo.
Fue el último presidente del Partido Comunista Mexicano y el primer candidato presidencial del Partido Socialista Unificado de México (PSUM).