• Se reúnen con la secretaria de Desarrollo Social para solicitar su incorporación a los consejos Nacional de la Cruzada y a los de Diconsa y Liconsa
• Plantearon la posibilidad de hacer una revisión conjunta de las reglas de operación de los programas sociales de la Sedesol
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, recibió la solicitud de 13 organizaciones rurales y pesqueras para sumarse a la Cruzada Nacional Contra el Hambre y participar en los Consejos de la misma estrategia y de las sectorizadas Diconsa y Liconsa.
Agrupadas en el Consejo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras (Conorp), las organizaciones se reunieron con la titular de la Sedesol el miércoles por la noche para dar a conocer su deseo de incorporarse a las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los municipios donde tienen presencia, así como para realizar una revisión conjunta de las reglas de operación de los programas sociales de la dependencia.
Al respecto, la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, manifestó que se estableció un compromiso con los representantes de las organizaciones para analizar sus inquietudes; que se firmará un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Desarrollo Social –Indesol- y se enviará a las sectorizadas Diconsa y Liconsa la propuesta de integrarlas a sus respectivos consejos directivos.
Señaló que es muy importante contar con el capital social y humano de las organizaciones sociales que integran el Consejo y trabajar conjuntamente para que cada vez haya menos pobres en el país.
A la reunión asistieron los integrantes de la Comisión Política del Conorp: diputado Valentín González Bautista, representante de la UGOCEM-VG; Francisco Jiménez Pablos, de la CNPA-MN; Manuel Martínez Sotelo, de la Fepur, y Cristina García Ramos, secretaria técnica.
A la reunión asistieron, por el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (STINCA), Pedro del Rosario Hernández, Estela Silva Radilla y Guadalupe Edgar Azúa; por la Federación de Pueblos Rurales (Fepur), Yazmín Labastida Toro, Claudia Pérez Rosas y Marco Antonio Godoy Rodríguez; por la Coalición Nacional Campesina y Urbana (CNCU), Adán Cabrera Álvarez y Carlos Cazpera Pérez; por la Unión de Productores Agrícolas Xochiquetzal (UPAX): Juan Castillo Escamilla, Trinidad Bartolo López y Jesús Pérez Santander; por la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), José Jacobo Femat e Imelda Alquiciras Arenas, y por la Coordinación Metropolitana de Movimientos Populares, Roberto Rico Ramírez.
Asimismo estuvieron, por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN), Francisco Yasser Chew Plascencia y Wilfrido Jarquín Hernández; por la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), Oscar Elizalde Nava, Cuauhtémoc González Galván y Ricardo Gerardo Higuera; por la Central Campesina Cardenista (CCC), Ofelia Gallegos; por la Unidad de La Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Rocío Miranda Pérez y Alejandro López Bravo; por el Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, Eduardo Navarro Padilla, y por la Asociación Promotora Nacional Para el Desarrollo Rural y Urbano (APNDRU), Alfonso Rodríguez Chanes.