Activa participación de las OSC en respuesta al primer bloque de convocatorias del Programa de la Sedesol.

Más de mil 600 proyectos sociales provenientes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), instituciones de educación superior y centros de información interesados en mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y marginalidad, así como en construir una sociedad más participativa e incluyente, fueron recibidos por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

En respuesta al primer bloque de convocatorias del Programa de Coinversión Social (PCS) 2013, la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que se recibieron, a nivel central, 876 proyectos para la convocatoria de Fomento a la alimentación y la nutrición personal, familiar y comunitaria (AL); 656 para la de Desarrollo integral y bienestar con participación comunitaria (DI), y 152 para la de Profesionalización y fortalecimiento institucional (PF).

Los proyectos que cumplan con todos los requisitos establecidos en las Reglas de Operación 2013 y que impulsen nuevas tecnologías para producir más y mejores alimentos en parcelas o huertos familiares, apoyar pequeñas organizaciones comunitarias para la producción y comercialización de cultivos locales tradicionales e innovadores, o para mejorar la articulación de la producción agrícola, ganadera y pesquera regional, podrán ser elegibles para ser apoyados con recursos públicos.

También podrán ser seleccionados los proyectos de las OSC que promuevan la participación ciudadana en acciones de educación ambiental, mejoramiento de la salud, alimentación, educación, cultura, recreación o deporte en las comunidades, y aquellos que fomenten el aprovechamiento racional del agua.

Los proyectos de la convocatoria de Profesionalización y fortalecimiento institucional deberán enfocarse al diseño y desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje que logren un mayor impacto social en el quehacer cotidiano de las organizaciones civiles, en la incidencia de políticas públicas y en el mejoramiento de sus modelos de interacción y participación, dirigidos al desarrollo comunitario.

Tras la recepción de proyectos, inicia el proceso de dictaminación, consistente en seleccionar los proyectos elegibles para ser apoyados con recursos públicos del Programa de Coinversión Social.
 

  Descarga esta información en formato PDF