Establecen la Sedesol y el CAP mesa de trabajo para aprovechar al máximo los programas sociales y trabajar en proyectos regionales de desarrollo.
El subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, dialogó con integrantes del CAP.
El Congreso Agrario Permanente (CAP) presentó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) propuestas para incrementar la producción de alimentos en los municipios cuya población se encuentra en pobreza extrema y que están considerados en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
En reunión llevada a cabo en el salón Plata de la Sedesol, el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, recibió de Humberto Serrano Novelo, del CAP, el documento que plantea trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal en proyectos de desarrollo regional, principalmente en zonas marginadas.
Como resultado del encuentro se acordó establecer una mesa de diálogo y trabajo permanente con el CAP, para aprovechar al máximo los programas sociales de la Sedesol, como Oportunidades, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Pensión para Adultos Mayores, 3x1 para Migrantes, Opciones Productivas y para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, entre otros.
Las propuestas e iniciativas de esta organización social coinciden con el quinto objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que busca aumentar la producción de alimentos apoyando a los pequeños productores nacionales.
Al encuentro asistieron Raúl Pérez Bedolla, de Alianza Campesina del Noroeste (Alcano); José Durán Vera, de la Unión Campesina Democrática (UCD); Leo Padilla, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); Luis Gómez Garay, de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP); Cosme Amaro García, de la Central Campesina Cardenista (CCC); José Antonio Euan Martínez, de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), y Guadalupe Martínez Cruz, del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades de Campesinos y Colonos, A.C. (Consucc), entre otros.