El Bernal de Horcasitas es una impresionante intrusión ígnea se formó cuando el magma, masa caliente en fusión que se origina bajo la corteza terrestre, se abrió camino hacia la superficie fundiendo las masas de roca que se le superponían o forzando su paso entre ellas; está actualmente expuesta gracias a que la roca sedimentaria entre la que hizo intrusión ha sido removida en el transcurso de millones de años por las persistentes fuerzas de la erosión. El cerro del Bernal es el símbolo principal del municipio de Villa González. Este mismo forma parte del escudo de armas del Estado y se ha utilizado en monedas conmemorativas como símbolo de Tamaulipas. Está considerado como monumento natural porque se han encontrado vestigios de antiguos poblamientos indígenas e identifican a este lugar como patrimonio histórico cultural y es una zona vedada a la caza. La enorme formación rocosa se localiza a 111 km. de Tampico y 45 km. de Ciudad Mante por la carretera Mante-Tampico.