"Danza de la Pluma", en la celebración de la Guelaguetza, en Oaxaca

La Guelaguetza forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta advocación (el 16 de julio). Esta celebración también es conocida como  Los lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca. La palabra tiene origen zapoteco y se dice que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar. En esta fiesta participan grupos folklóricos de las ocho regiones del estado: La Costa Chica; Cañada; Papaloapan; La Mixteca; Sierra Sur; Sierra Norte; Valles Centrales e Istmo de Tehuantepec, quienes orgullosos, portan vistosos trajes.