Isla de Mexcaltitán, en Nayarit

La Isla de Mexcaltitán es considerada  como el primer asentamiento de los Aztecas: la mítica Aztlán, donde se cree comenzó el peregrinar mexica rumbo al centro del país. También es conocida como La Casa de la Luna o la Venecia Mexicana, se localiza a 6 kilómetros de tierra firme en el municipio de Santiago Ixcuintla, en el Estado de Nayarit y cuenta con una población de mil 827 habitantes. Su nombre proviene del náhuatl: mexcalli (casa de los mexicanos) y titlán (ombligo de la Luna). La isla mide 400 metros de largo y 350 de ancho. Fue el principal asentamiento para inmigrantes chinos en el comercio de marfil, porcelana y telas, logrando que esta minúscula isla tuviera auge económico. La importancia del sitio radica en que, según algunos historiadores, es la “cuna de la historia de México". Constituye un lugar en el que, increíblemente, diversas aves como garzas, gaviotas y águilas, conviven en perfecta armonía con el hombre. Nayarit posee aires de la antigua Tenochtitlán en la isla de Mexcaltitán; cuando llueve, las calles se convierten en canales donde circulan lanchas y canoas.