Serán la principal base de participación de la ciudadanía, para lograr el desarrollo de sus comunidades.
Los habitantes darán a conocer las necesidades y la mejor manera de satisfacerlas, en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
“La sociedad debe participar en la toma de decisiones que beneficien a la población, para alcanzar los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, aseguró Joaquín Navarro Lobo, director general de Atención, Coordinación y Seguimiento a la Cruzada Nacional contra el Hambre del programa Oportunidades de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En la teleconferencia “Objetivos y Expectativas de los Comités Comunitarios”, organizada por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), señaló que es indispensable la participación social en la elaboración e instrumentación de las acciones tendientes a abatir la pobreza alimentaria, ya que es la propia ciudadanía quien mejor conoce sus necesidades.
Nicolás Compuero, especialista en Estructuras Sociales y Comités Comunitarios, indicó que la conformación de estos comités es el primer paso para lograr la transformación del entorno físico y social de las comunidades marginadas y vulnerables del país.
Señaló que para lograr el desarrollo y la eliminación de la pobreza alimentaria en los 400 municipios atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre es necesario involucrar a las comunidades, lo cual se logra a través de la integración de los comités.
Por su parte, Verónica Wences Martínez, presidenta de la Asociación Civil Toronjil, aseguró que la elaboración de diagnósticos comunitarios es fundamental para el desarrollo e implementación de acciones concretas tendientes a mejorar las condiciones de vida de la población más desprotegida del país.
Destacó que son los miembros de las comunidades quienes mejor conocen las necesidades y son ellos quienes deben proponer las soluciones más adecuadas, por lo que es fundamental la conformación de los comités comunitarios, ya que sin su participación no es posible alcanzar los objetivos planteados.