Apoya el Indesol la venta de productos elaborados por organizaciones civiles que trabajan en Hidalgo, Oaxaca, Estado de México y Morelos.
Para apoyar la economía de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) organizó una miniexposición de productos elaborados por mujeres que viven en situación de alta vulnerabilidad en Hidalgo, Oaxaca, Estado de México y Morelos.
En las instalaciones del organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), las OSC ofrecieron sus artesanías de tela y madera; joyería, productos elaborados con amaranto, mermeladas de frutas tropicales, salsas, sazonadores para carne y pollo, grenetina hidrolizada, así como artículos de belleza y salud.
Participaron en esta muestra el Centro Comunitario Santa Fe, integrante de Red Ayuda; la Fundación León XXIII, Activistas de Tenango, Mujeres Productivas Callicuauhtli, el Grupo de mujeres nahuas Seltsin y la Fundación Mami (Mujeres Autónomas Mexicanas Independientes), entre otras.
En los cuatro estados, las OSC realizan talleres y conferencias sobre salud reproductiva para disminuir el número de embarazos entre adolescentes, la violencia en el noviazgo y la prevención de enfermedades sexuales; además, imparten manualidades y capacitación en diversos oficios para que las mujeres en situación de pobreza y marginalidad generen y comercialicen sus productos.
Con estas acciones, el Indesol trabaja para difundir acciones que se realizan en comunidades en situación de pobreza y alta vulnerabilidad social, al tiempo que abre espacios de apoyo a la economía de las organizaciones civiles.