Participa en la realización del “Mural Sin Hambre” junto a familias enteras.
La secretaria convivió con los expositores en el segundo y último día de la Feria.
La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, recorrió esta tarde la Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil que durante dos días realizó el Instituto de Desarrollo Social (Indesol) en la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.
Acompañada por Angélica Luna Parra, titular del Indesol, la titular de la Sedesol recorrió los diferentes locales de la feria, donde escuchó las explicaciones de los expositores y convivió con las personas que se le acercaron.
La funcionaria federal platicó con el personal de Diconsa, Oportunidades, Indesol y de la Fundación Un Kilo de Ayuda, entre otros organismos y organizaciones de la sociedad civil que participaron, y se detuvo en el espacio de una asociación civil donde escribió en una nota como se mantiene saludable y la pegó en el “Árbol de la salud”.
Además, recibió y se puso en la muñeca derecha una pulsera azul en señal de apoyo a la campaña permanente “Ya no más violencia contra las mujeres”, iniciativa de Ban Ki Moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A lo largo del recorrido, la funcionaria federal se tomó fotos y recibió besos, abrazos y saludos de un sinnúmero de mujeres de todas las edades, a quienes les dijo que “tenemos muchas faldas para salir adelante”.
Robles Berlanga se detuvo algunos minutos para participar en la realización del “Mural Sin Hambre”, en el que familias completas plasmaron sus conceptos sobre este grave problema en un lienzo de 50 metros cuadrados.
Coordinados por siete jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, niñas, niños y sus padres llenaron de color e ideas este mural, representativo de lo que puede conseguir la sociedad civil organizada.
La secretaria participó con su puño y letra al escribir en un espacio la leyenda: “por un México Sin Hambre”.
La Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil se realizó durante dos días, viernes y sábado, con la participación de más de 200 organizaciones de todo el país que presentaron los bienes, productos y servicios que ofrecen a la ciudadanía en general, especialmente a las personas en situación de pobreza.