En el Centro Cívico de Santa María Tulpetlac se reunieron más de dos mil personas para compartir un buen momento en el cine.
Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana ofrecieron asesoría gratuita para prevenir la obesidad infantil y juvenil.
La Ruta SinHambre recorrerá 120 municipios urbanos, como parte de las acciones para fomentar la convivencia familiar y vecinal.
En Santa María Tulpetlac, una de las colonias del municipio de Ecatepec considerada en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se puso en marcha la Ruta Sin Hambre que, con el apoyo de Cinépolis recorrerá 120 municipios urbanos para fomentar la convivencia familiar a través del cine.
Desde las 16:00 horas del viernes, los vecinos comenzaron a congregarse en la esquina de las calles Tabasco y Colima, para ser los primeros en ingresar al Centro Cívico, donde padres, hijos, niñas y niños, buscaban sus lugares y la mejor ubicación para ver la película de superhéroes “Los 4 fantásticos”.
Don Tano, persona adulta mayor y vecino del lugar refiere que “a nadie cae mal un momento así. Vengo de mi taller, porque aunque no lo crea yo todavía trabajo. Mi señora me animó y mis nietos me trajeron jalando, por eso estoy aquí. Aunque, la verdad, los únicos fantásticos que conocí fueron dos: Pedrito y Jorge”, en clara referencia a los dos ídolos del cine mexicano.
En este recinto, donde todo es fiesta, conviven tres generaciones. Los mayores esperan pacientemente, mientras las madres y padres miran atentos a sus hijos que, a un lado de la pantalla, juegan y bailan al ritmo del payaso “Burbujita”.
Una joven madre, anima a uno de sus pequeños para que se una a esta celebración, la de los futuros ciudadanos de esta colonia popular mexiquense que realizan un ejercicio de reconocimiento como comunidad.
En el extremo izquierdo de la puerta, Jovita y otras compañeras de la secundaria recorren los estands de la Cruz Roja Mexicana que se instalaron para que los voluntarios de la benemérita institución orientaran a la gente y repartieran dípticos del programa “Hoy por mí”, encaminado a reducir la obesidad infantil y juvenil, así como explicar los pasos básicos para realizar una higiene bucal adecuada.
La Ruta Sin Hambre es la primera de muchas acciones a ejecutar con el apoyo de los tres niveles de Gobierno a favor de niños, jóvenes, adultos mayores y madres solteras, explica Jessica Oceguera Rosales, representante de la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga.
Estamos convencidos del proyecto que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que con compromiso y responsabilidad nos sumamos, puntualiza por su parte la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez, al mencionar que 42 municipios de la entidad están considerados en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
El presidente municipal de Santa María Tulpetlac, Pablo Bedolla López, deja a un lado el protocolo y pregunta a los congregados: ¡¿Quieren ver la película?! La respuesta es un contundente coro: ¡sí! Los ojos quedan fijos en la gigantesca pantalla y adquieren un brillo especial, el de la confianza que da congregarse con un solo fin: convivir como familia, como hermanos, como vecinos, en un México incluyente.
A las 18:13 horas comienza la proyección y el olor a palomitas inunda el enorme galerón, que resulta insuficiente para recibir a los muchos vecinos que asisten y quienes, por llegar tarde, no encontraron lugar o no pudieron ingresar.
De esto también se trata la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de transformar el entorno de los centros urbanos con servicios básicos como agua, electricidad, drenaje, pavimentación, vivienda, educación, salud y de mejorar la convivencia familiar para lograr la cohesión social.
La reunión dura casi dos horas y en cuanto comienzan a aparecer los créditos de la película dirigida por Tim Story, Don Tano se levanta nostálgico y rompe el silencio: ¿Te acuerdas del Peñón de las Ánimas? Jovencita que estaba María Félix. En esos años, nosotros también éramos unos chamacos- le dice amoroso a su esposa, la de toda la vida. Se encienden las luces. Sus nietos le dan la mano y emprenden el camino a casa. La función ha terminado. Es el inicio de la Ruta SinHambre.
En este ambiente de convivencia familiar, la Ruta SinHambre recorrerá las localidades de este municipio, considerado uno de los 400 prioritarios en la atención de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.