Firma del Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente Sedesol - Gobierno de Querétaro

Mientras haya mexicanos con hambre nadie debe sentirse tranquilo, manifestó Rosario Robles Berlanga.
En la primera etapa, la Cruzada Nacional Contra el Hambre atenderá a los municipios de Querétaro y San Juan del Río.

Con la finalidad de sumar esfuerzos y recursos para mejorar la calidad de vida de las familias de Querétaro, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador José Calzada Rovirosa firmaron el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente-Cruzada Nacional Contra el Hambre.

La titular de la Sedesol señaló que mientras haya mexicanos con hambre nadie puede estar tranquilo, por lo que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es trabajar de manera coordinada con los gobiernos estatales.

Todos los programas sociales, agregó, deben hacerse de la mano con los gobiernos estatales y municipales, ya que por instrucciones del Presidente de la República, “nada se hará al margen de los gobernadores. Todos de la mano, trabajando juntos, más allá de signos políticos”.

Robles Berlanga dijo que hasta el momento se han suscrito veinte Acuerdos Integrales para el Desarrollo Social Incluyente con gobiernos de diferentes signos políticos, en los cuales se establece que los recursos de los programas sociales deberán ejercerse con total claridad y transparencia.

Explicó que como parte de la primera etapa de la Cruzada en el estado, se atenderá a los municipios de Querétaro y San Juan del Río, que tienen al 31 por ciento de la población objetivo en pobreza extrema y carencia alimentaria.

En su intervención, el gobernador José Calzada Rovirosa dijo que este es un convenio histórico, ya que se trata de una inversión de 4 mil 500 millones de pesos, en aportación federal y estatal, para ayudar a la gente que más necesidades tiene, ya que “en el estado hay comunidades que ancestralmente han sufrido carencias de agua, luz y piso firme, así que parte de estos recursos van a satisfacer esas necesidades elementales”, señaló.

  Descarga esta información en formato PDF