Impulsa la Sedesol la participación comunitaria de Organizaciones de la Sociedad Civil en Oaxaca.
Participan 35 actores sociales oaxaqueños en el taller "Metodología para la identificación y análisis de las mejores prácticas para el fomento de la cohesión social".

El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y el Laboratorio de Cohesión Social de la Unión Europea (UE) organizaron en Oaxaca el taller “Identificación de las Buenas Prácticas para contribuir a la Cohesión Social”, en el que participaron integrantes de 35 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la entidad.

Durante el curso se recordó que desde 2010 existe un convenio de colaboración con la Unión Europea, a fin de que los programas sociales puedan brindar mejores servicios, mejorar la asistencia técnica y apoyar el fortalecimiento institucional de las OSC.

En el evento se mencionó que la desigualdad y la falta de cohesión social son dos de los problemas fundamentales del país, por lo que a través del Laboratorio de Cohesión Social México-Unión Europea se realiza una labor conjunta para evaluar las mutuas experiencias de trabajo y cooperación sobre el tema en México.

Se destacó, además, que en la actual administración federal la participación social comunitaria tiene un papel fundamental en el desarrollo e implementación de propuestas, acciones y proyectos en las políticas públicas.

William Emilio Cerritelli, asesor del Laboratorio de Cohesión Social México-Unión Europea y participante del taller, señaló que México cuenta con todos los atributos territoriales, sociales y culturales para posicionarse entre los primeros del mundo.
 

  Descarga esta información en formato PDF