Inauguró el Inapam el Foro Sectorial de Consulta Para Personas Adultas Mayores del Plan Nacional de Desarrollo.
Es necesario avanzar en el desarrollo social incluyente con la colaboración de las personas adultas mayores: Aracely Escalante Jasso.
Las personas adultas mayores son prioritarias para que el gobierno de la República pueda instrumentar un desarrollo social incluyente, afirmó la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso, al inaugurar el Foro Sectorial de Consulta para Personas Adultas Mayores del Plan Nacional de Desarrollo Social (PND) 2013-2018.
En el evento, la funcionaria federal pidió aprovechar todo el potencial y el espíritu emprendedor de los adultos mayores, su fuerza, dignidad y tradiciones para posicionar de manera principal el tema del envejecimiento para construir un México Incluyente.
El Foro se realizó de acuerdo a cuatro ejes de gobierno: “Un México en paz”, “México Incluyente”, “México con educación de calidad para todos” y “México Próspero”, con los que se busca encaminar acciones para mejorar la seguridad de las personas adultas mayores con temas como: impartición de justicia, defensa de los derechos humanos, seguridad social universal, condición de vivienda y entorno humano, acceso a la educación, democratización de la cultura, desarrollo de la cultura deportiva y acceso a financiamientos.
Escalante Jasso apuntó en su intervención de apertura que “con la valiosa participación de los adultos mayores y con un gobierno sensible y firmemente comprometido con la superación de la pobreza y con el desarrollo social incluyente, Puebla favorece a este sector para brindarles una vida digna sin discriminación y con igualdad de oportunidades”.
Explicó que las consultas estatales del PND tienen como propósito recoger todas las voces de México, “de los adultos mayores, mujeres, indígenas, académicos, investigadores, artesanos y servidores públicos, así como de la sociedad civil y de los jóvenes, tanto en zonas rurales como urbanas, para marcar las estrategias transversales que muestren el rumbo que seguirá el Gobierno en los próximos seis años”.
Las del PND deben ser propuestas plurales, garantes de que el cumplimiento de los derechos humanos de las personas adultas mayores sea una realidad, porque el compromiso del Gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto es escuchar a todos los mexicanos.
Con este propósito, agregó, se instaló esta mesa de trabajo, a fin de reunir propuestas de todos los sectores de la sociedad para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores de 65 años.
La directora del Inapam fue acompañada por Cristopher Ballinas Valdés, director general de Planeación y Promoción Social de la subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol; Carlos Humberto Gámez Mier, jefe de área de Participación y Bienestar Social del IMSS; Francisco Martínez Briones, fundador y rector del Sistema Educativo Cuauhtémoc, y Francisco Villa y Betancourt, coordinador internacional de Grupos Vulnerables de Derechos Humanos, de la organización United Solidarity.