El diagnóstico realiza un análisis para definir la situación de la problemática alimentaria a partir de la última información disponible y, con base en esto, realizar la caracterización de la población vulnerable, evaluar la validez de los instrumentos de medición y verificar la congruencia y pertinencia de la oferta de los programas sociales, específicamente de la SEDESOL. Esto con la finalidad de generar recomendaciones generales y líneas de acción para el diseño de políticas más adecuadas y eficaces para la atención de la problemática alimentaria.
De igual forma, la elaboración del documento da cumplimiento a las atribuciones de la Dirección General de Análisis y Prospectiva establecidas en el Reglamento Interior de la SEDESOL respecto a la elaboración de diagnósticos referentes a las necesidades, carencias y otras características de la población en condiciones de pobreza y marginación; para configurar estrategias, programas, proyectos y acciones para el desarrollo social, así como a los ‘Lineamientos generales para la elaboración de diagnósticos de cuyos resultados se obtienen propuestas de atención de programas de desarrollo social’, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 7 de mayo de 2009.
![]() |
Diagnóstico Alimentario (Resumen Ejecutivo) |
![]() |
Diagnóstico Alimentario Version Completa |