Firma del Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente Sedesol - Gobierno de Tabasco

El compromiso es trabajar conjuntamente los tres niveles de gobierno, afirmó Rosario Robles Berlanga.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez destaca que 57% de los tabasqueños se encuentran en pobreza.
El trabajo coordinado evitará avanzar sin tropiezos en el abatimiento de la desigualdad social, señala.
La población dejó de ser beneficiaria para convertirse en derechohabiente, señaló la titular de la Sedesol.

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, firmó esta tarde-noche el Acuerdo Integral para el Desarrollo Incluyente – Cruzada Nacional Contra el Hambre con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, con el único interés de servir a la gente y abatir la desigualdad social en un estado donde se da la paradoja de tener grandes riqueza y al 57 por ciento de su población en condiciones de pobreza.

Con la firma de este acuerdo, señalaron ambos funcionarios, inicia una nueva etapa de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para que cada quien haga lo que le corresponde y se eviten los tropiezos entre unos y otros, lo cual permitirá la optimización de los recursos.

Reunidos en la Sala de Consejo de la dependencia, la titular de la Sedesol escuchó las palabras del mandatario tabasqueño, quien reconoció el apoyo que otorgan los programas de la dependencia federal, fundamentales para abatir la desigualdad social en un estado que es rico por la producción petrolera y por sus recursos naturales, pero que tiene a más de la mitad de su población en situación de pobreza.

La secretaria de Estado mencionó que el acuerdo suscrito con el gobierno de Tabasco obedece a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto de no gastar un solo peso sin el acuerdo con los gobiernos estatales, por lo que “esta firma refrenda la decisión del Gobierno de la República de trabajar de la mano con los estados y con los municipios, sin importar filiaciones políticas, para hacer realidad los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, una estrategia integral que busca transformar las condiciones de vida de millones de mexicanos”.

Mencionó que el acuerdo trabaja en dos vertientes. Por un lado, la Cruzada Nacional Contra el hambre, con la cual vamos a ir a todas las poblaciones de la entidad, que vive la paradoja de ser una de las más ricas, al tiempo que es también la que mayor cantidad de habitantes tiene en situación de pobreza.

Por el otro lado, la aplicación de los recursos del ramo 20 (desarrollo social), de forma transparente, para que no haya duda del uso que se da a los programas. “Todo será transparente, claro, para apoyar a esta población que ya no es beneficiaria, sino derechohabiente”, agregó.

“La gente es lo que nos importa y es a quien debemos dar resultados; por eso debemos trabajar de forma conjunta, coherente y coordinada. Nuestro único interés debe ser trabajar con y para la gente”.

Con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, explicó Robles Berlanga, tenemos que transformar la realidad de millones de mexicanos para entregar buenas cuentas en materia de salud, vivienda, servicios para la vivienda, seguridad social y educación.

Rosario Robles Berlanga estuvo acompañada por los subsecretarios de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez; el de Planeación, Prospectiva y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós; la coordinadora de Oportunidades, Paula Hernández Olmos, y el coordinador de Delegaciones, Pedro de León Mojarro.