El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, culminó este sábado una gira de trabajo por diversas comunidades del estado de Colima, en donde verificó los avances en la ayuda brindada a la población que se ha visto afectada por el paso del huracán Patricia y entregó nuevos apoyos en beneficio de quienes aún se encuentran en situación crítica.
Meade Kuribreña se refirió al próximo proceso electoral en Colima y señaló que la ayuda que brinda el Gobierno de la República por las afectaciones en ese estado se dará con absoluto rigor y transparencia.
“Absolutamente blindado y completamente transparente. Como aquí comprometimos desde el principio, los apoyos se dieron con nombre y con apellido. Fue resultado de un levantamiento que se dio en las mesas de atención, de visitas que se hicieron casa por casa, con absoluto rigor y con transparencia. Por eso, en estos espacios de entrega nos hemos hecho acompañar por los presidentes municipales, por las autoridades estatales, de los legisladores para que no haya absolutamente ninguna duda de que el ejercicio del recurso es transparente, de que el ejercicio del recurso rinde cuentas y de que no se está en lo absoluto y no se permitirá un uso electoral del mismo”, sostuvo el titular de Sedesol.
En las comunidades de La Central, El Paraíso y Cerro de Ortega, Meade Kuribreña recorrió las viviendas e instalaciones públicas que se vieron dañadas por las lluvias torrenciales registradas hace unos días. Hizo entrega de despensas a la población que aún sufre los estragos de este fenómeno natural y entregó apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) a más de 460 personas, que les permitirá generar un ingreso y al mismo tiempo participar en las labores de recuperación de las zonas dañadas.
Meade recordó que la visita que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto a la comunidad de El Paraíso tras el paso del huracán Patricia. El funcionario federal constató los trabajos emprendidos para recuperar la actividad económica en esta localidad, que ha beneficiado a los pescadores, agricultores y proveedores de servicios turísticos.
Los pobladores de esta comunidad agradecieron al Gobierno de la República el apoyo recibido en estos últimos días y se comprometieron a seguir trabajando para recuperar los espacios públicos y sus distintas actividades laborales.
En los recorridos llevados a cabo la mañana de este sábado, Meade dijo que en estos días ha sido clara la disposición solidaria de los tres órdenes de gobierno para enfrentar las consecuencias del huracán Patricia y recordó que la oportuna intervención del presidente Enrique Peña Nieto fue decisiva para salvaguardar a la población ante el riesgo que representó este fenómeno.
Meade hizo un reconocimiento a las comunidades por su entereza, colaboración y solidaridad mostrada durante los días de contingencia. Sostuvo que esta última experiencia demostró la cohesión social que existe en el país y la gran capacidad de previsión y protección civil que se ha desarrollado en el país.
Informó que la Secretaría de Desarrollo Social, en respuesta a las lluvias que afectaron esta zona, atendió de emergencia a cinco municipios de Colima. Hasta el momento, dijo, han sido beneficiadas casi siete mil personas a través del PETI.
“De esta manera demostramos que no sólo estuvimos con la gente damnificada durante el paso del meteoro sino que semanas más tarde seguimos atentos a que los servicios y bienes de recuperación sigan distribuyéndose con eficacia y transparencia”, resaltó el titular de Sedesol.
Meade informó que continuará las visitas de trabajo a esta zona, ya que se trata de un compromiso adquirido con las poblaciones afectadas que aún requieren del apoyo del Gobierno de la República para salir adelante tras el paso del huracán Patricia.
Cabe recordar que el Programa de Empleo Temporal Inmediato está destinado a hombres y mujeres de más de 16 años que han visto afectado su patrimonio o enfrentan una disminución temporal en su ingreso por baja demanda de mano de obra, por los efectos de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres.
Entre las principales acciones realizadas en Colima, destaca la entrega de agua potable y leche por parte de Liconsa. Durante la contingencia, esta empresa entregó más de diez mil litros de agua en las zonas afectadas por las lluvias, lo que permitió evitar el suministro de este vital líquido desde un primer momento.
Liconsa cuenta en este estado con 30 mil beneficiarios del programa de Abasto Social y se reparten diariamente más de 17 mil litros diarios de leche fortificada.