La subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio Márquez, dijo que el 57% de las familias atendidas por la Cruzada Nacional Contra el Hambre han superado la carencia alimentaria en México, es decir, más de 119 mil de un universo que rebasa las 205 mil familias.
Explicó que de los 7.1 millones de personas que se estima se encuentran en pobreza extrema con carencia alimenticia, 4.5 millones han sido atendidas a través de este programa en menos de tres años.
En el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que co-preside México con Indonesia desde octubre de 2013, Rubio Márquez destacó que SEDESOL enfoca todos sus esfuerzos para atender a los sectores más vulnerables del país.
La subsecretaria Rubio participó en el panel “Revolución de datos para el desarrollo sostenible”, donde se dialogó sobre la importancia de la creación de una plataforma única, completa y abierta de datos que permita implementar y monitorear los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en el 70° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.
En este encuentro la subsecretaria subrayó que la formación de plataformas de datos abiertos con padrones públicos es esencial para alcanzar los objetivos en política social. Señaló que en el caso de México, la Cruzada Nacional Contra el Hambre cuenta con un padrón único de beneficiarios abierto y actualizado de los programas del Gobierno de la República, lo que permite conocer a la población atendida y mejorar las acciones en su favor.
En el foro participaron el coordinador de la Asociación Mundial para el Desarrollo Sostenible de Datos, Sanjeev Khagram, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, además de representantes de agencias gubernamentales y centros de investigación de tecnología e información de Estados Unidos, Kenia y Túnez.
La Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto es un espacio que promueve el diálogo productivo, la interacción y el intercambio entre representantes de la sociedad civil, oficiales de gobierno y reformadores que trabajan para hacer que sus gobiernos sean más transparentes, con mayor capacidad de respuesta y rendición de cuentas.