La inclusión social y el combate a la pobreza no puede ser responsabilidad única del gobierno sino una acción coordinada con otros actores del país como el sector empresarial, sostuvo hoy en Chihuahua el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, en el marco de la firma de un convenio entre Sedesol y la Fundación Grupo Bafar.


El sector privado, señaló el titular de Sedesol, debe velar por sus utilidades y por el crecimiento de sus ingresos. Sin embargo, también debe incluir en sus actividades el concepto de responsabilidad social y “el deseo de salir de la empresa para encontrarse con la sociedad”, dijo.
Para ello, el funcionario federal propuso abrir canales de diálogo que permitan concertar acciones coordinadas para abatir carencias y mejorar las condiciones de vida de los sectores de la sociedad que viven en condiciones de vulnerabilidad.


“Si multiplicamos esos espacios de diálogo, si nos sentamos juntos, sociedad civil, gobierno y empresa, vamos a tener un México mejor. Eso es lo que está de fondo en el convenio, que todos nos sumemos a la convocatoria que hace el presidente Enrique Peña Nieto de un México incluyente, porque la responsabilidad es de todos y la posibilidad de lograrla no se va a dar si no estamos participando juntos en la mesa”, expresó el titular de Sedesol.


Meade señaló que la pobreza debe ser percibida más allá de las cifras y de los índices de medición como un fenómeno que tiene un rostro humano. “Pobreza es cuando un niño entre tres y 15 años, en lugar de estar jugando fútbol y construyendo sus sueños, está trabajando; pobreza es cuando una madre de familia de despierta y no tiene con quién dejar a los hijos para poder ir a trabajar; pobreza es cuando una familia vive sin agua potable, que tiene que ir a acarrear en cubetas el agua para bañarse, para poder lavar la ropa o lavar los platos; pobreza es cuando el mexicano expande enorme esfuerzo físico en actividades que no son de alta productividad, y que muchos de nosotros realizamos sin pensar todo lo que implica la fortuna de tener los medios para hacerlo”, dijo.


El convenio suscrito entre la Secretaría de Desarrollo Social y la Fundación Grupo Bafar tiene como objetivo concretar acciones que contribuyan al ejercicio de derechos sociales en rubros como incremento del ingreso, rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad de la vivienda, acceso a la alimentación y cohesión social, entre otros.


La Fundación Grupo Bafar promueve diversos proyectos destinados a impulsar una mejor calidad de vida en grupos que viven en situaciones de riesgo y de vulnerabilidad. Destaca el Programa de Escuela Socio Deportivas, impulsado en coordinación con la Fundación Real Madrid, a través del cual más de 8,500 niños tienen acceso a cursos de futbol, canto y música.