Definición de elementos mínimos para una metodología de Seguimiento Físico y Operativo
A partir de la publicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social, el 8 de Septiembre de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, se especifica en el Artículo 34, fracción I Bis, como una atribución de la Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales (DGEMPS) “Definir las metodologías para el seguimiento físico y operativo de los programas sociales operados por los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría y las entidades del sector coordinados por estas, así como analizar los resultados del seguimiento”.
En este contexto, se presenta la “Definición de elementos mínimos para una metodología de seguimiento físico y operativo de los programas sociales operados por los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría y las entidades del sector coordinados por la Secretaria de Desarrollo Social”, documento base para el desarrollo de un proceso de obtención de información para la mejora continua de los programas sociales.
El objetivo de este documento es establecer la estructura mínima, obligatoria y necesaria de la metodología, que permita garantizar la validez estadística de los resultados del ejercicio de seguimiento físico y operativo.