El Programa Opciones Productivas apoya la implementación de proyectos productivos, mediante la entrega de recursos económicos capitalizables para la adquisición de activos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo, así como apoyos no capitalizables para la prestación de servicios de asistencia técnica y capacitación técnico productiva.
Es la condición que pone el Programa para el apoyo, en donde los beneficiarios se comprometen a recuperar el monto otorgado en beneficio propio, buscando la reinversión de las utilidades generadas en el mismo proyecto.
Para conocer las zonas de cobertura del Programa Opciones Productivas, favor de dar click en la palabra Mapa Interactivo.
Son apoyos económicos capitalizables para la implementación de proyectos productivos. En esta modalidad se pueden otorgar apoyos hasta por $40,000 pesos por integrante del grupo y hasta un monto máximo de $320,000 pesos por proyecto. El monto mínimo de apoyo federal por proyecto es de $50,000. Para mayor detalle pudes consultar las Reglas de Operación del Programa.
Para poder adquirir todo lo que requiera para poner en marcha un nuevo proyecto productivo o para la consolidación de uno cuando se encuentre ya operando. Con el recurso otorgado usted puede comprar activos (maquinarias, equipos, herramientas, etc.) siempre y cuando estos sean nuevos, materias primas, insumos y servicios necesarios para el proceso productivo, cubrir sus gastos administrativos, de producción y de ventas. No apoyamos el pago de mano de obra u jornales.
Para que estés en posibilidad de acceder a los beneficios de la modalidad de Impulso Productivo debes cumplir con los siguientes requisitos:
El Programa emite la primera convocatoria dentro de los primeros 3 meses del año, y dependiendo de la disponibilidad presupuestal podrá emitir convocatorias posteriores.
El Programa de Opciones Productivas apoya cualquier tipo de proyecto productivo, sin embargo como resultado de los Diagnósticos elaborados por cada una de las Delegaciones de la SEDESOL en las convocatorias se señalan las actividades productivas prioritarias a ser apoyadas, y en su caso, las restricciones que existen en cada uno de los estados.
Antes de realizar el trámite, usted deberá tener en cuenta las siguientes indicaciones:
1.Deberá recopilar la información solicitada en la convocatoria publicada y asegurarse de que cumple con los requisitos del Programa Opciones Productivas.
2.Contar con los datos personales y condiciones económicas de todas las socias y socios para Usted pueda capturar las Cedulas de Información Socioeconómica (CUIS).
3.Debe contar con información técnica y financiera de su proyecto como: costos de adquisición de los equipos, materiales e insumos. Para ello Usted debe preguntar o en los comercios o establecimientos los precios de venta del equipo o materia prima entre otros.
4.Presentar la información solicitada en la convocatoria dentro de la fecha y horario establecido para ser atendido por el personal de la Delegación Federal de la SEDESOL.
1. Acuse de pre registro. Original.
2. Formato de solicitud. Original.
3. Identificación oficial de cada uno de los integrantes del proyecto. Copia.
4. Comprobante de domicilio de cada uno de los integrantes del proyecto. Copia.
5. Proyecto simplificado. Original.
6. Acuse de conclusión de captura de los Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica (CUIS). Original.
7. Carta compromiso. Original.
Para el caso de Grupos Sociales
8. Acta de Asamblea en la cual se acredita a un representante social. Original
Para el caso de Organizaciones.
8. Acta Constitutiva y de las actas de asambleas en las que se acredite el número de socios vigentes. Copia.
9. RFC. Copia.
10. Documento con valides oficial de Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales. Original.