Las reglas de operación 2013 incorporan a la población mayor de 65 años que carece de pensión.
Busca justicia social para quienes han aportado su vida al crecimiento y desarrollo del país.


Para hacer efectivo el derecho de las personas adultas mayores a una vida digna, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) beneficiará, a partir de este año, a la población mayor de 65 años que no reciba pensiones de tipo contributivo, en todo el país.

En México, el de los adultos mayores es un grupo social altamente vulnerable, por lo que la Sedesol, al ampliar la población objetivo del nuevo programa “Pensión para Adultos Mayores”, antes conocido como “70 y Más”, le incorpora nuevos elementos que fortalecen la participación comunitaria y lo consolida como un instrumento útil para los tres órdenes de gobierno.

Para 2013, se adicionan apoyos para la rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento de casas de día, para que los beneficiarios tengan un espacio digno donde se procure su salud física y mental; asimismo, se les capacitará en el uso y administración de sus cuentas bancarias, aunada a los apoyos para la reposición de tarjetas extraviadas, y se impulsará la constitución de comités comunitarios.

Con estas acciones, el Gobierno de la República busca transformar los esquemas asistencialistas por acciones que garanticen los derechos sociales de este sector de la población, en aras de la justicia social para quienes aportaron gran parte de su vida a la tarea de lograr el crecimiento y desarrollo del país.

Al mismo tiempo, busca prevenir el deterioro físico y mental de los beneficiarios, con lo que disminuirán considerablemente los costos de atención médica, al tiempo de garantizar una mejor calidad de vida para los adultos mayores.