
Ciudad de México
- La Sedesol puso en marcha un operativo para ubicar a la población en pobreza extrema. Un grupo de encuestadores van a identificar las necesidades de 40 mil 500 personas que viven en estas condiciones de pobreza extrema alimentaria en zonas marginadas de toda la República.
- Se anunció que como resultado de la aplicación del nuevo esquema de suplementos alimenticios se redujo 28 por ciento la prevalencia de anemia en menores de 5 años que son beneficiarios de PROSPERA, Programa de Inclusión Social -40 por ciento en zonas rurales-.
- Publicación de los resultados 2015 de la convocatoria del Primer Bloque de Convocatorias del Programa de Coinversión Social Sedesol-Indesol, disponible en: http://indesol.gob.mx/programas/coinversion-social/resultados/
Durango
- 57 proyectos de siete diferentes municipios recibieron apoyos por más de 12 millones de pesos de los programas de Opciones Productivas y Coinversión Social 2015, que impulsarán la autoproducción de alimentos y la atención a personas con discapacidad y violencia de género.
Hidalgo
- Entrega de recursos, en la comunidad de Tepeitic, en Mixquiahuala, para proyectos productivos de granjas avícolas beneficiarias del Programa Opciones Productivas en la modalidad impulso productivo.
Zacatecas
- Se asesoró a un grupo de 200 emprendedoras zacatecanas para integrar adecuadamente sus proyectos productivos. El apoyo tiene como objetivo impulsar a las mujeres para que se desarrollen, generen empleos e ingresos, de tal manera que logren su empoderamiento económico y sean parte del crecimiento estatal.