En reunión de trabajo con las comisiones Especial Sur-Sureste y de Asuntos Fronterizos Sur de la Cámara de Senadores, la secretaria de Desarrollo Social informó sobre las acciones que se llevan a cabo en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas en favor de las familias más vulnerables.
Acompañada por el presidente de la Comisión Especial Sur-Sureste de la Cámara de Senadores, Ángel Benjamín Robles Montoya, la titular de la Sedesol escuchó planteamientos de los senadores de diferentes partidos políticos para impulsar tres zonas económicas especiales en esas entidades, así como estrategias productivas y de desarrollo para los productores del campo.
Durante la reunión se acordó instalar una mesa permanente de trabajo para avanzar de manera institucional y se comprometieron a compaginar esfuerzos para avanzar en la Zona Sur-Sureste con una visión regional y potencializar los diversos programas sociales.
Se recomendó enfatizar el desarrollo de los 23 municipios de la zona fronteriza sur para desalentar la migración.
Los legisladores reconocieron el impacto y alcances del Programa Fronterizo que, junto con el Programa de Empleo Temporal y 500 Comedores Comunitarios, permite atender a la población en condiciones de pobreza extrema.
Los senadores plantearon aprovechar el bono demográfico para abrir puertas a los 38 millones de jóvenes a través de la educación e inserción exitosa en el mercado laboral.
Se recomendó mantener el diálogo abierto y retomar la experiencia del Plan Nuevo Guerrero, base para el desarrollo en esa entidad, que ha llevado bienestar y desarrollo en las zonas más marginadas, así como focalizar el alcance de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinado a combatir la pobreza en los municipios.
Participaron en el encuentro, los senadores Ángel Benjamín Robles Montoya, Zoé Robledo Aburto, Mónica Tzasna Arriola Gordillo, Arquímedes Oramas Vargas y René Juárez Cisneros; el coordinador de Asesores de la Secretaría; el director general de Vinculación Interinstitucional, la directora de Vinculación Legislativa y el director general de Seguimiento.