Introducción

La Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación planea, diseña y evalúa las acciones de la Secretaría en materia de desarrollo social, asegurando la congruencia de los programas y acciones en materia de disminución de la pobreza con el Plan Nacional de Desarrollo.

En materia de prospectiva y planeación de programas sociales.

• Realiza los análisis prospectivos para configurar estrategias y programas a mediano y largo plazo.

• Promueve y diseña procesos de planeación para superar la pobreza.

• Apoya la articulación de los instrumentos de política social, asegurando la congruencia de los programas con los elementos que convergen en el desarrollo social.

• Integra actualiza y administra los padrones de beneficiarios de programas sociales, a partir de criterios de objetividad, transparencia, selectividad y temporalidad.

• Elabora, publica y difunde estudios, investigaciones, técnicas y metodologías en materia de superación de la pobreza. 

Visión

La visión que guía a la Subsecretaría es una basada en la superación de la pobreza y el logro del desarrollo social sostenido con enfoque de largo plazo a partir de:

• Considerar la importancia de la cultura de corresponsabilidad entre el gobierno y las y los beneficiarios con el fin de fomentar el carácter subsidiario y no asistencialista en la implementación de las políticas públicas.

• Identificar al desarrollo social y humano como un proceso integral de las dimensiones de la persona.

• De respeto a los derechos y a la dignidad de las personas,

• De cooperación y coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno,

• Considerar la trascendencia de reforzar el tejido social, desarrollo comunitario y participación social,

• De equidad e inclusión.

• De eficiencia en la asignación de los recursos para obtener los mayores beneficios dados los recursos disponibles.

 Misión

Planear, diseñar y evaluar las acciones y estrategias de la Secretaría en materia de desarrollo social, así como elevar la eficiencia e impacto positivo de dichas acciones sobre todo considerando su trascendencia en el mediano y largo plazo. Apoyar la articulación de instrumentos de política social, asegurando la congruencia de los programas con el logro de desarrollo social sostenido. Así como diseñar, integrar, actualizar y administrar el sistema de padrones de beneficiarios sujeto a criterios de objetividad, transparencia, selectividad y temporalidad y atender los asuntos internacionales propios de la Secretaría. 

Todo ello con el fin de desarrollar las mejores estrategias para el combate a la pobreza y el continuo desarrollo social de las y los beneficiarios.

 
 

Organización Organización Oficial