Abelardo Ávila Curiel, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", presentó los resultados del estudio “Modelo Integral de Atención al Desarrollo Social Comunitario, la Nutrición y el Neurodesarrollo Infantil”, focalizado en regiones del Estado de México, Guerrero y Oaxaca, en los cuales se muestra una disminución general de entre 12 y 15 por ciento en la desnutrición de alto riesgo.

En el marco del coloquio “Una Cruzada Abierta, de la Evaluación a la Acción”, realizado en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Ávila Curiel detalló que el estudio se realizó en la zona mazahua del Estado de México; la Montaña de Guerrero y la Costa de Oaxaca, entre julio y diciembre de 2014.

Durante ese periodo, explicó, se registró una disminución general en la desnutrición de alto riesgo del 12 al 15 por ciento; los niños con desnutrición de alto riesgo en la Montaña de Guerrero mostraron un incremento de 300 por ciento en su peso, y los de riesgo moderado aumentaron entre 160 y 180 por ciento.

El investigador detalló que el estudio dio seguimiento a 15 mil 448 menores registrados en el sistema computarizado del Programa Integral de Apoyo a la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; se efectuaron 44 mil 126 mediciones de peso y 18 mil 386 de talla, así como 12 mil 485 de hemoglobina, además de mil 476 pruebas de neurodesarrollo y 8 mil 185 cédulas basales.

El modelo de estudio es una metodología desarrollada por el instituto para enfrentar y resolver la grave situación de desnutrición materno-infantil de las familias en condiciones de pobreza extrema, en localidades de alta marginación.

En junio de 2014, refirió, se firmó el convenio de colaboración entre la Sedesol y el Instituto “Salvador Zubirán” para aplicar el estudio en 190 localidades del Estado de México, Guerrero y Oaxaca, en el marco del Programa Nacional México Sin Hambre, iniciando el primero de julio de 2014 en las subregiones Montaña de Guerrero; San José del Rincón y Villa Victoria, en el Estado de México, y la Costa de Oaxaca, logrando los resultados señalados hacia el mes de diciembre.