LA PAZ, B. C. S., a 27 de febrero de 2015.- Con el fin de garantizar la integridad física de los niños y niñas, el Gobierno de la República sigue fomentando una cultura preventiva y de protección civil en las estancias infantiles, en estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales, destacó la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, al suscribir el Convenio de Protección Civil del Programa de Estancias Infantiles con el gobierno de Baja California Sur.

En el evento se destacó que, a través del convenio, se ofrece a madres y padres solos que trabajan, estudian o buscan integrarse al sector productivo, un espacio seguro donde dejar a sus hijos, lugar que además les proporciona una alimentación nutritiva y fomenta actividades de desarrollo integral como parte de la educación inicial de los pequeños.

De las más de 9 mil 500 estancias infantiles afiliadas a la Sedesol en todo el país, 74 se encuentran en Baja California Sur, donde se brinda atención a más de mil 500 menores de uno a cuatro años, en apoyo de más de mil 400 madres y padres de familia.

Asimismo, fueron supervisadas las acciones realizadas para atender los daños provocados por el huracán “Odile” y en el campo agrícola “San Enrique” se inauguró la primera feria del Programa de Jornaleros Agrícolas, en la cual se entregaron becas a hijos de familias jornaleras, procedentes en su mayoría de Veracruz y Oaxaca.

Se efectuó una reunión con cocineras voluntarias de los Comedores Comunitarios e integrantes de los Comités Comunitarios, para entregar certificados de 97 comedores, filtros purificadores de agua y se premió a los ganadores del concurso del mejor platillo elaborado con los insumos diarios, preparado por las mujeres voluntarias en estos espacios.

Finalmente, se entregaron nombramientos a vocales de PROSPERA, Programa de Inclusión Social, a quienes se reconoció como el principal enlace entre las familias beneficiarías y las acciones sociales del Gobierno de la República para lograr una mejor calidad de vida para los mexicanos más vulnerables.