En el marco del Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, esta mañana se llevó a cabo en el Sector Naval de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, la ceremonia de inicio de capacitación de cocineras y cocineros voluntarios del programa de Comedores Comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En representación del almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina, el almirante Joaquín Zetina Angulo, jefe del Estado Mayor General de la Armada, presidió la ceremonia acompañado de Javier Guerrero García, subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol; de Lino Ávila Núñez, director de Comercialización de Diconsa, así como de Luis Fernando Vergara Silva, Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta, entre otras autoridades civiles y navales.
El almirante Zetina Angulo señaló que el personal naval, a través de los distintos mandos navales que constituyen la Armada de México en ambos litorales de la República, ha desarrollado acciones de capacitación a miles de promotores alimentarios, así como la implementación de cientos Comedores Comunitarios en 38 municipios de siete estados costeros.
De manera específica, puntualizó que personal de la Octava Región Naval y del Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo, en estrecha colaboración con personal de la Secretaría de Desarrollo Social, ha establecido 90 Comedores Comunitarios en siete municipios del estado de Guerrero.
Agregó que de esta forma “la Secretaría de Marina se suma al esfuerzo nacional, instruido por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, para combatir el rezago alimentario en las zonas más pobres del país”.
Durante el evento, los funcionarios realizaron un recorrido por el comedor instalado en el Sector Naval, donde fueron testigos de la capacitación de los cocineros voluntarios, así como del funcionamiento del mismo, que es similar a los comedores instalados en las diferentes comunidades.
Es de destacar que la capacitación en la materia que imparte la Secretaría de Marina-Armada de México, se realiza como parte de las acciones que lleva a cabo la institución en apoyo a dependencias federales integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Cabe recordar que la capacitación para cocineras y cocineros voluntarios abarca temas de higiene, almacenamiento de insumos, racionamiento, elaboración y distribución de alimentos destinados a la población que presenta pobreza extrema y carencia alimentaria.