ACAPULCO, GRO., a 29 de enero de 2015.- Al presidir la Quinta Sesión del Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero, la cual encabeza Miguel Alemán Velasco, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, declaró llegar a la sesión para un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, a fin de informar lo que se ha hecho en un año y tres meses de trabajos de reconstrucción en el estado de Guerrero.

Luego puntualizó: el Gobierno de la República seguirá trabajando hasta concluir los trabajos “no para reconstruir Guerrero, sino para construir un mejor Guerrero”, y recalcó “se trata de una inversión sin precedente y de un compromiso asumido y cumplido por el Presidente Enrique Peña Nieto”.

IMPORTANTES OBRAS DE COMUNICACIÓN

Para generar un nuevo Guerrero, informó la titular de la Sedesol, se han concluido mil cuatro caminos rurales, 61 puentes rurales, cinco carreteras federales, 10 puentes federales, 163 obras de agua potable, 37 drenajes, 21 saneamientos, 23 cauces de ríos desazolvados; tres reconstrucciones de bordos; un desazolve que abarca 12 .5 millones de metros cúbicos; 4 mil 116 acciones de vivienda; 2 mil 384 viviendas apoyadas con recursos y paquetes de materiales ante daños menores; 29 electrificaciones; La Pintada, entregada, y El Capricho concluido, en cumplimiento del compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto.

EDUCACIÓN Y SALUD

Asimismo, 393 acciones de reparación de escuelas y su mobiliario, de las cuales 111 ya se entregaron; 30 unidades médicas sustituidas o rehabilitadas; construcción del Centro de Salud de Tlacoapa, con 12 camas; inversión de 447 millones de pesos para impulsar la siembra de maíz y frijol, con lo que se logró la cifra histórica de producción de dos millones de toneladas.

800 COMEDORES COMUNITARIOS

También se apoyó a 368 unidades de producción pesquera; se instalaron 800 Comedores Comunitarios; se tiene un avance del 80 por ciento en la construcción de la Ciudad de las Mujeres; se entregaron 5 mil 607 toneladas de maíz; mil 215 toneladas de frijol; mil 215 toneladas de arroz y 45 toneladas de sal 16 mil familias habitantes de La Montaña.

REFORESTACIÓN Y APOYO
CON MAQUINARIA PESADA

La secretaria Robles Berlanga dio cuenta también de que 22 municipios fueron apoyados con el Programa Abriendo Caminos, con maquinaria pesada; 13 mil 924 hectáreas reforestadas; 2 mil 552 caminos aperturados con brechas cortafuegos, que se pagaron con jornales del Programa de Empleo Temporal, y 24 acciones ambientales.

NECESARIO, RECUPERAR LA CERTIDUMBRE
EN EL FUTURO: MIGUEL ALEMÁN

En su intervención, el presidente del Consejo Estatal de Restauración de Guerrero, Miguel Alemán Velasco, reconoció que los informes presentados por los delegados y representantes de las dependencias federales que participan en el Plan Nuevo Guerrero, son muestra de que el país cuenta con el talento, la vocación y la responsabilidad de las entidades públicas y el compromiso del Presidente Peña Nieto, para atender las necesidades de Guerrero.

Agregó que es importante reconstruir y mejorar las instalaciones afectadas, pero además de desear el regreso a la vida cotidiana, es necesario recuperar la certidumbre en el futuro, ideal que todos compartimos y por el que todos debemos seguir trabajando.

Invitó a los integrantes del consejo a analizar la información a detalle para realizar una sesión plenaria en mayo, con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, para conocer la información definitiva de los trabajos concluidos.

CON EL GENEROSO PLAN NUEVO GUERRERO,
LA ENTIDAD SALE FORTALECIDA: GOBERNADOR ORTEGA

El gobernador Rogelio Ortega Martínez agradeció el apoyo del Presidente Peña Nieto con el generoso Plan Nuevo Guerrero, con el cual la entidad sale fortalecida, con mejor infraestructura, por lo que es momento de ir por las rutas de la armonía y reconciliación e invitó a toda la ciudadanía a seguir participando en la reconstrucción del estado.

En la reunión estuvieron Miguel Alemán Velasco, presidente del Consejo de Restauración; Javier Guerrero García, subdelegado de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol; general DEM Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la IX Región Militar; Marcela Velasco González, subsecretaria de Administración y Finanzas, de la Secretaría de Salud; Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Comunicaciones y Transportes; Angel Enrique Sarmiento Beltrán, comandante de la VIII Región Naval de Acapulco; José María Tapia Franco, director general del Fondo de Desastres Naturales, y José Manuel Armenta Tello, delegado de la Sedesol, entre otros.