ACAPULCO, GRO., a 29 de enero de 2015.- La secretaria de Desarrollo Social y responsable de la Región 1 del Programa de Atención a las Entidades Federativas, Rosario Robles Berlanga, atestiguó este mediodía la instalación de la Comisión para la Reconciliación y Legalidad en el estado de Guerrero, así como la toma de protesta a sus integrantes.

Ante los integrantes de la comisión, representantes de la sociedad civil, funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios e invitados, la secretaria Robles Berlanga señaló que la integración de este organismo “es un basta ya a la impunidad, porque hay un clamor social por la reconciliación y la paz, pero también porque no haya impunidad”.

Sostuvo que el diálogo es el mejor instrumento que se tiene y la comisión debe ser el conducto para realizarlo, en un marco de reconciliación, paz y estado de derecho, pues “lo que queremos todos es que prevalezca el estado de derecho y nadie se ampare en la situación actual para violentarlo”.

Por su parte, el gobernador Rogelio Ortega Martínez, celebró la instalación y destacó que la sociedad guerrerense aplaudirá este esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, toda vez que el conflicto actual debe terminar por la vía institucional.

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, presidió la ceremonia de instalación y tomó protesta a los integrantes de la comisión, misma que promoverá la reconciliación y la legalidad en la entidad, vinculará a la sociedad con las autoridades e impulsará la transparencia para las acciones de gobierno, con el fin de fortalecer la confianza ciudadana.

Además, impulsará un programa de cultura de la legalidad y buscará ser una instancia de gestoría de las demandas sociales no atendidas en esta materia, entre otras funciones.

Acompañaron a la titular de la Sedesol el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, y el delegado de la Sedesol en Guerrero, José Manuel Armenta Tello; el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Juan Manuel Verdugo Rosas; el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Cuauhtémoc Ochoa Fernández, y la directora general de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Alejandra Frausto Guerrero, entre otros funcionarios.