ATLACOMULCO, EDO. DE MÉX., a 26 de enero de 2015.- Con la finalidad de recuperar la infraestructura de almacenaje en gran escala y favorecer el crecimiento de las pequeñas economías, el Presidente Enrique Peña Nieto inaugurará este lunes en Atlacomulco, Estado de México, el segundo almacén granelero Diconsa, de una red de once que permitirá almacenar una reserva estratégica de maíz.

Al evento asistirán la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, así como representantes de organizaciones campesinas.

El almacén consta de cuatro silos con capacidad para almacenar cinco mil toneladas de maíz cada uno; adicionalmente, tiene una econobodega para cuatro toneladas más.

Dicho producto será distribuido en el territorio mexiquense a través de un almacén central y ocho rurales, los cuales dan servicio a dos almacenes centrales, 28 almacenes rurales y tres mil 860 tiendas fijas, que atienden a casi 100 mil beneficiarios de la Tarjeta SinHambre.

El segundo almacén granelero de Diconsa se ubica en el Parque Industrial Atlacomulco, con acceso a infraestructura ferroviaria y carretera, clima promedio de 13.8 grados, adecuado para la conservación de los granos.

Además, facilita el traslado a un gran número de comunidades, lo cual permite a esta empresa cumplir el objetivo de llevar alimento a las zonas con mayor necesidad en el Estado de México.

Con esta acción, Diconsa encamina sus esfuerzos para recuperar la infraestructura de almacenaje de gran tamaño, para lograr una reserva de granos que permita evitar la escasez y fluctuación de precios del grano.

El primer almacén granelero de Diconsa fue puesto en funcionamiento el 22 de octubre de 2014 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con capacidad superior a 19 mil toneladas.

Es de mencionar que en el Estado de México, Diconsa ha firmado tres convenios de colaboración con el gobierno de la entidad para adquirir 40 mil toneladas de maíz en 2015 a los productores sociales.