ACAPULCO, GRO., a 23 de diciembre de 2014.- La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, afirmó este mediodía que nunca antes en la historia reciente, el estado de Guerrero había recibido un trabajo, una inversión federal tan grande para mejorar la infraestructura y mejores condiciones de vida para sus habitantes.
“En la historia reciente de Guerrero, continuó, no había habido un trabajo ni una inversión del Gobierno Federal de la dimensión que estamos señalando. Hablamos de vivienda, de caminos, de puentes, de electrificación, de agua potable, de carreteras, de dragado, de reforestación; de apoyo a productores, a las comunidades indígenas y a las mujeres”.
Se trata de una inversión histórica que ha generado una mejor infraestructura y una mejor condición de vida para miles de guerrerenses, lo cual nos hace sentir muy comprometidos con los retos que tenemos, con la necesidad de concluir esta parte del “Plan Nuevo Guerrero” en los primeros días de 2015, agregó.
Después de encabezar la última reunión de evaluación y seguimiento del “Plan Nuevo Guerrero” en este año, la Secretaria Rosario Robles agradeció a los delegados federales el esfuerzo de coordinación realizado en cumplimiento de la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto no sólo de reconstruir, sino dejar un mejor Guerrero, como es la aspiración de todos los guerrerenses.
Ante el gobernador Rogelio Ortega Martínez, la Titular de la Sedesol enfatizó que ahora el reto es concluir todas las obras y acciones en los primeros días de 2015, para no poner en entredicho el proceso electoral que se realizará el próximo año, ya que aunque no implica cerrar las ventanillas, sí evita la realización de eventos públicos.
Puntualizó que “inicia un proceso electoral, pero si bien la veda electoral no significa la suspensión de actividades, porque no se trata de cerrar las ventanillas, sí representa que no se puedan realizar eventos públicos, actos con la gente ni entregas masivas que pongan en entredicho, y más en un estado como Guerrero, el carácter imparcial del proceso electoral”.
LLAMADO A ABONAR A LA PAZ
Hizo un llamado a todos “para abonar a la paz. La mejor manera de hacerlo es con un ejercicio siempre plenamente institucional, pero particularmente en los procesos electorales, y más con el que se va a desarrollar el próximo año”.
Asimismo, dio a conocer que en los primeros días de enero solicitará una reunión con el Consejo de Reconstrucción de Guerrero, encabezado por Miguel Alemán, para informar de las obras y acciones realizadas, para que a su vez este organismo dé cuenta del gran esfuerzo y el cumplimiento de la palabra del Presidente Enrique Peña Nieto.
EJERCICIO DE TRANSPARENCIA
Del mismo modo, agregó, se dará a conocer a los comités comunitarios las acciones realizadas en sus localidades y municipios, para que a su vez lo informen a los ciudadanos, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Se trata, dijo, de dar cumplimiento a la palabra empeñada por el Presidente Enrique Peña Nieto, con esta infraestructura creada a partir de los comités comunitarios, instalados en cada una de las comunidades, como parte de trabajo para avanzar en la paz y reconstrucción del tejido social de Guerrero. “Es muy importante llevar este mensaje de paz y esperanza hasta el último rincón del estado; esperanza, porque el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto les ha cumplido; esperanza porque el Gobierno del Presidente tiene esta profunda vocación social, y, sobre todo, esta idea de que la paz tiene que ser construida en Guerrero cerrando las brechas de desigualdad y pobreza, y generando un camino diferente para todas estas comunidades.”